Para el investigador de la UAM, Enrique de la Garza, indicó que las empresas privadas que generan energía eléctrica en México venden a la Comisión Federal a 94 centavos el kWh.
Sin justificación financiera la extinción de LyFC
![](/gui_resources/portalpolitico/images/preload.png)
Para el investigador de la UAM, Enrique de la Garza, indicó que las empresas privadas que generan energía eléctrica en México venden a la Comisión Federal a 94 centavos el kWh.
Diputados federales del PRD y PT presentarán este martes una controversia constitucional ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) contra el decreto de extinción de Luz y Fuerza del Centro, emitido el 11 de octubre de 2009.
El Sindicato Mexicano de Electricistas (SME) inició una “huelga de hambre masiva” en el Zócalo de la ciudad de México, en la que para empezar participan 12 trabajadores .
Integrantes del Sindicato Mexicano de Electricistas, organizaciones sociales y sindicales realizarán este día manifestaciones en varios estados del país, como parte de la denominada huelga nacional, convocada por el SME.
Electricistas de la entidad promoverán, de manera simbólica, la candidatura ciudadana a gobernador del dirigente del Sindicato Mexicano de Electricistas (SME), Martín Esparza, y el voto blanco para la jornada electoral.
Dirigentes de organizaciones sindicales, campesinas, sociales y populares se declararon listos para realizar este viernes una marcha en el Distrito Federal.
La Secretaría de Gobernación (Segob) convocó a Martín Esparza a una reunión el 15 de enero, al tiempo que reconoció el interés y las gestiones del grupo de notables y expresó su agradecimiento por las propuestas formuladas para la solución de la situación a raíz de la extinción de Luz y Fuerza del Centro (LFC).
Integrantes del Sindicato Mexicano de Electricistas llegaron a la casa del secretario del Trabajo, Javier Lozano Alarcón, para protestar por la extinción de la compañía Luz y Fuerza del Centro y demandar el pago de aguinaldo y caja de ahorro.
Joaquín Blanes Casas detalló que las alternativas son: la reconversión de habilidades, la recontratación en la empresa paraestatal y la obtención de apoyos para la apertura de micros y pequeñas empresas o la adquisición de franquicias.
La juez Guillermina Coutiño recalcó que "los empleados no tienen derecho a que un organismo descentralizado cuya operación no beneficia a la población y perjudica las finanzas públicas siga subsistiendo, con el propósito de que conserven la fuente de su empleo".
El grupo de los cinco notables que se pretende funjan como mediadores en el conflicto generado por la extinción de Luz y Fuerza del Centro (LFC) se reunieron este viernes con el secretario de Gobernación, Fernando Gómez Mont.
El secretario del Trabajo, Javier Lozano, consideró que el rechazo al amparo promovido por el SME contra la extinción de Luz y Fuerza del Centro confirma la plena legalidad del decreto respectivo y sostuvo que no es viable intentar detener el proceso por la vía política.
La jueza Primero de Distrito del Centro Auxiliar de la Primera Región, Guillermina Coutiño Mata, negó de manera definitiva el amparo que promovieron integrantes del Sindicato Mexicano de Electricistas (SME), en contra de la extinción de Luz y Fuerza del Centro (LFC).
Las protestas y bloqueos de simpatizantes del Sindicato Mexicano de Electricistas (SME) se generalizaron en distintos puntos de la ciudad, en el marco de la movilización para conmemorar el 95 aniversario de la toma simbólica de la ciudad de México en 1914.
La Secretaría de Seguridad Pública del Distrito Federal (SSPDF) exhortó a los automovilistas a tomar precauciones por las movilizaciones que se realizarán este viernes en la capital del país, en apoyo al Sindicato Mexicano de Electricistas (SME).