El actual modelo de justicia en México carece de una visión sistémica e integral que prevenga, investigue y sancione los delitos, consigna una investigación cuyos resultados fueron divulgados hoy aquí.
Presenta el SESNSP informe de avances para la consolidación del sistema de justicia penal
El Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, encargado de la consolidación del Sistema de Justicia Penal, elaboró el informe de acciones realizadas de octubre de 2016 a junio de 2017 –publicado en la página www.gob.mx/sesnsp-- , el cual señala que de octubre de 2016 a junio de 2017 se capacitó a 247 mil 403 operadores, y de 2013 a 2016 se destinaron 18 mil 705 millones de pesos, lo que representa 89.2% de los recursos programados dentro de los ocho años de implementación.
Señalan ámbitos de impunidad en sistema de justicia penal mexicano
El nuevo sistema de justicia penal mexicano tiene hoy ''ámbitos de impunidad'' que deben corregirse, dijo Miguel Ángel Mancera, presidente de la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago).
Peña Nieto anuncia revisión al modelo de atención a víctimas
El modelo de atención a víctimas debe revisarse para que apoye de manera efectiva a los afectados por un delito, y para que estos tengan fácil acceso a la reparación del daño y asistencia legal, aseveró el presidente Enrique Peña Nieto.
Peña Nieto anuncia revisión del nuevo Sistema de Justicia Penal
El presidente Enrique Peña Nieto aseveró que se revisará y enriquecerá el nuevo Sistema de Justicia Penal para perfeccionarlo y hacer que funcione adecuadamente, “para que realmente haya justicia debe haber equidad en el proceso y tanto víctima como victimario deben estar en una cancha pareja y contar con los mismo recursos “.
Estudian similitudes y diferencias entre juicios orales en México y EU
El pasado 16 de junio entraron en vigor en el sistema jurídico mexicano los llamados juicios orales, figura legal similar a la que se aplica en los Estados Unidos. En ese contexto, y con el objetivo de entender mejor las similitudes y diferencias entre los juicios que se llevarán a cabo en México y los que ya se realizan en Estados Unidos, un jurídico mexicano se dio a la tarea de investigar y analizar ambos sistemas.
Nuevo sistema de justicia penal debe ser más cercano a la gente: RMM
Uno de los objetivos principales que persigue el Nuevo Sistema de Justicia Penal es integrar a la sociedad para que se involucre, participe y dé legitimidad a las instituciones encargadas de ponerlo en marcha afirmó Rommel Moreno Manjarrez, titular de la Unidad para la Implementación del Sistema Procesal Penal Acusatorio (UISPPA).
Avanza CDMX al sexto lugar en ranking nacional de implementación del Sistema de Justicia Penal
Hemos avanzado del lugar 31 al sexto a nivel nacional en el cumplimiento de los rubros de implementación del nuevo sistema penal y “llegaremos al 17 de junio de 2016 en pleno funcionamiento para la totalidad de los delitos con el nuevo sistema de justicia penal”, afirmó en conferencia de prensa José Ramón Amieva Gálvez, consejero Jurídico y de Servicios Legales de la ciudad de México.