El gobernador Alejandro Murat dijo que Oaxaca vive una crisis humanitaria por el sismo de magnitud 8.2 ocurrido el pasado jueves que dejó casi un millón de personas damnificadas y 76 muertos.
Oaxaca vive crisis humanitaria, dice Alejandro Murat

El gobernador Alejandro Murat dijo que Oaxaca vive una crisis humanitaria por el sismo de magnitud 8.2 ocurrido el pasado jueves que dejó casi un millón de personas damnificadas y 76 muertos.
Un total de 19 planteles de educación básica de la Ciudad de México permanecerán cerrados hasta nuevo aviso, debido a los daños presentados en su infraestructura, por lo que los alumnos y docentes serán reubicados en escuelas cercanas.
El titular de la Organización de las Naciones Unidas, Antonio Guterres, expresó sus condolencias al gobierno y al pueblo de México tras el terremoto que causó la muerte de al menos 90 personas, y declaró que el organismo se encuentra listo para prestar asistencia.
La Coordinación Nacional de Protección Civil de la Secretaría de Gobernación informó que la cifra de personas fallecidas por el sismo ocurrido el pasado jueves asciende a 91, de las cuales 71 son en Oaxaca, 16 en Chiapas y cuatro en Tabasco.
La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) otorgó diversos beneficios fiscales para los contribuyentes afectados por el sismo de 8.2 grados Richter registrado el pasado jueves en los estados de Oaxaca y Chiapas.
Un temblor de 3.7 grados Richter causó pánico entre la población en el centro de Italia, sin causar ningún daño, informó hoy el servicio de Protección Civil.
El Servicio Sismológico Nacional (SSN) reportó que hasta la noche del domingo se han registrado mil 18 réplicas del sismo del pasado 7 de septiembre con epicentro en el golfo de Tehuantepec.
El secretario de Educación Pública, Aurelio Nuño Mayer, anunció que mañana lunes se reanudará actividad de manera parcial en las escuelas de todo el país, con excepción de los estados de Chiapas y Oaxaca.
El secretario de Educación Pública, Aurelio Nuño Mayer, informó que mañana lunes 11 de septiembre se mantiene la suspensión general de clases en los estados de Chiapas y Oaxaca.
Con música y la entrega de víveres, el Museo Nacional de Culturas Populares (MNCP) en Coyoacán se sumó este día a la Jornada de la Solidaridad por los damnificados del sismo del pasado 7 de septiembre en Chiapas, Oaxaca, Tabasco y poblaciones afectadas.
El Servicio Sismológico Nacional (SSN) reportó un sismo a las 17:47 horas de este domingo en el estado de Chiapas de magnitud 5.1 grados, que se localizó a 41 kilómetros al oeste de Pijijiapan, a una profundidad de 10 kilómetros.
Autoridades federales y estatales entregaron apoyos, víveres e insumos a la población del municipio de Santo Domingo Tehuantepec, en la región del Istmo, que resultó afectada por el sismo de magnitud 8.2 grados, ocurrido el pasado jueves por la noche.
Derivado de las afectaciones provocadas en los estados de Oaxaca, Chiapas y Tabasco por el sismo de 8.2 grados el pasado 7 de septiembre de 2017, el Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos continúan implementando diversas acciones para apoyar a la población de esas entidades.
El gobierno de la República refuerza la distribución de alimentos y de agua, así como el patrullaje, en las zonas afectadas por el sismo del pasado jueves, informó la titular de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), Rosario Robles Berlanga.
La Secretaría de Protección Civil de la Ciudad de México informó que se han recolectado más de 31 toneladas de víveres, que son entregados a las autoridades federales.