El Servicio Sismológico Nacional (SSN) reportó esta madrugada un movimiento telúrico de magnitud 4.3, registrado al sureste de Tonalá, Chiapas.
Se registra sismo de magnitud 4.3 al sureste de Tonalá, Chiapas

El Servicio Sismológico Nacional (SSN) reportó esta madrugada un movimiento telúrico de magnitud 4.3, registrado al sureste de Tonalá, Chiapas.
El Servicio Sismológico Nacional (SSN) reportó esta madrugada un movimiento telúrico de magnitud 4.0, registrado al sureste de Salina Cruz, Oaxaca.
Seis bancos abrieron cuentas catastróficas a su nombre en las que captaron directamente del público recursos por 19 millones 489 mil 732 pesos, para la asistencia de sectores o poblaciones afectadas por los sismos ocurridos en septiembre de 2017 en varias entidades del país.
El Servicio Sismológico Nacional (SSN) reportó esta madrugada un movimiento telúrico de magnitud 4.4, registrado al sureste de Salina Cruz, Oaxaca.
El Servicio Sismológico Nacional (SSN) informó que a las 6:16 horas de este viernes ocurrió un sismo de magnitud 4.0 con epicentro a 51 kilómetros al sur de Salina Cruz, Oaxaca.
Los servicios de rescate siguen engrosando el número de víctimas mortales por el terremoto de la madrugada del pasado 26 de febrero, que llegó ya a 100 con claras posibilidades de aumento.
El Servicio Sismológico Nacional (SSN) reportó esta madrugada un movimiento telúrico con magnitud preliminar de 5.0, registrado al sureste de Ciudad Hidalgo, Chiapas.
Las reclamaciones de pago de seguro derivadas de los sismos de septiembre pasado ya llegaron a 28 mil 602 millones de pesos y se espera que la cifra siga al alza, informó el director general de la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS), Recaredo Arias.
El Servicio Sismológico Nacional (SSN) informó que a las 7:52 horas se registró un sismo de magnitud 3.8 a dos kilómetros al sureste de Cuernavaca, Morelos, con una profundidad de tres kilómetros, sin que se reporten víctimas ni daños materiales.
Durante la mañana de este viernes, el Servicio Sismológico Nacional (SSN) registro sismos de magnitudes 4.4 y 3.6, con epicentros cercanos a Salina Cruz, Oaxaca y en Cuernavaca, Morelos.
El primer ministro de Papúa Nueva Guinea, Peter O'Neill, declaró el estado de emergencia para las regiones afectadas por el devastador terremoto de 7.5 grados de esta semana, que se estima que ha matado a decenas de personas.
El sismo de magnitud 5.0 ocurrido a las 09:41 horas de este jueves a 74 kilómetros al suroeste de Ometepec fue percibido en tres municipios más de Guerrero.
Un sismo de magnitud 5 se registró esta mañana a 74 kilómetros al suroeste de Ometepec, Guerrero, en los límites con Oaxaca, sin que se reportaran daños, informaron autoridades estatales.
Para la reconstrucción de viviendas en el Istmo de Tehuantepec y la región de la Costa, el Centro Interdisciplinario de Investigación para el Desarrollo Integral Regional (CIIDIR), unidad Oaxaca, del Instituto Politécnico Nacional (IPN), ofrece asesorías remotas con académicos especializados en el rubro de la construcción.
La Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México integró el Grupo Interinstitucional de Atención Administrativa Inmediata, a fin de atender a las personas afectadas debido al sismo del 19 de septiembre pasado.