A un año de creado el programa Cruzada Nacional contra el Hambre, tres millones de mexicanos tienen asegurada una mejor alimentación, dijo el presidente Enrique Peña Nieto.
Tres millones de mexicanos tienen asegurada mejor alimentación: EPN

A un año de creado el programa Cruzada Nacional contra el Hambre, tres millones de mexicanos tienen asegurada una mejor alimentación, dijo el presidente Enrique Peña Nieto.
Empoderar a los municipios y obtener buenos resultados en el combate a la pobreza va a permitir que avancemos como país, afirmó la secretaria de Desarrollo Social, Rosario Robles Berlanga, durante la reunión que tuvo con dirigentes de asociaciones municipales integrantes de la Conferencia Nacional de Municipios de México (CONAMM).
Con el Seguro para Jefas de Familia de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) se ha afiliado, a nivel nacional, a 2.5 millones de jefas de familia que son el único sostén en su casa, por lo que si llegan a fallecer sus hijos estarán protegidos en sus estudios hasta terminar la educación superior.
El Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores (Inapam) brindó en 2013 más de seis mil asesorías jurídicas gratuitas a este sector de la población, para ayudarlos a resolver problemas legales en materia civil, familiar, de arrendamiento o testamentaria.
El Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores (Inapam), a través de las direcciones de Atención Geriátrica y de Programas Estatales, ofreció cursos de capacitación a cerca de 2 mil 500 personas como especialistas del área de salud, representantes municipales, entrenadores físicos y población abierta, con el objetivo de otorgar a los mayores de 60 años una atención integral.
Desde la Secretaría de Desarrollo Social trabajamos en la construcción de un México incluyente, que considera a todos como ciudadanos de primera clase, afirmó la titular de la dependencia, Rosario Robles Berlanga, al referirse a los avances de los programas sociales que ejecuta la dependencia federal a favor de los ciudadanos y familias más vulnerables de la República.
La Cruzada Nacional Contra el Hambre es sociedad civil, es voluntariado en acción aportando a causas sociales; es un capital de sociedad civil puro, afirmó el doctor Bernardo Kliksberg, pionero de la ética para el desarrollo, el capital social y la responsabilidad social empresarial, así como creador de la gerencia social.
Es necesario acabar con la desigualdad territorial si quiere solucionarse el problema de la pobreza extrema alimentaria, afirmó John Scott Andretta, profesor-investigador del Centro de Investigación y Docencia Económicas (CIDE) y consejero académico del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval).
Se elaboran esquemas específicos por cuenca.
El crecimiento económico sostenido, equilibrado e incluyente generará oportunidades para convertir a México en una sociedad de derechos plenos y vigentes, aseguró Hugo Zertuche Guerrero, director general de Información, Geoestadística, Análisis y Evaluación del Programa de Desarrollo Humano Oportunidades, al participar en el foro internacional “La estrategia productiva en el desarrollo social: impacto en el desarrollo regional, mejorar la calidad de vida y favorecer la igualdad”.
Informó además que a partir de este jueves se cierran, gradualmente, varias garitas del país que con la aprobación de la Reforma Hacendaria perdieron total sentido.
Los programas sociales del Gobierno de la República tienen como objetivo que las familias en pobreza alimentaria, carencia de salud, educación, trabajo y vivienda, transformen su vida rápidamente y para lograrlo necesitamos la sinergia de todos los sectores de la sociedad mexicana, afirmó el subsecretario de Desarrollo Social y Humano de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), Ernesto Nemer Álvarez.
Afirma la secretaria de Desarrollo Social que la prioridad es que los habitantes de esa región tengan acceso a la alimentación
La secretaría de Desarrollo Social, Rosario Robles Berlanga, propuso al presidente Enrique Peña Nieto emprender otro gran cambio en el país, “sigiloso, silencioso, pero con un gran contenido transformador, para que las mujeres vivan libres de violencia, con autonomía económica y libertad, porque cuando las mujeres se mueven, México se mueve”.
Diconsa es una empresa de vanguardia que recuperó su rostro y carácter social como alternativa de abasto en las comunidades más remotas del país, donde ha contribuido de manera importante a mejorar la alimentación y nutrición de quienes menos tienen, afirmó la secretaria de Desarrollo Social, Rosario Robles Berlanga, al presidir la 108 Sesión Ordinaria del Consejo de Administración de la paraestatal.