INEGI presenta por vez primera los resultados sobre la Movilidad Social Intergeneracional

Con el Módulo de Movilidad Social Intergeneracional (MMSI), el INEGI presenta, por vez primera, información considerando las características sociodemográficas de la población de 25 a 64 años de edad, sus niveles educativos y ocupacionales, a partir de su situación socioeconómica de origen, es decir, cuando tenían 14 años de edad.

Analizan en la CEPAL avances en la implementación de medidas sobre población y desarrollo

La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) acoge desde hoy y hasta el 6 de octubre una reunión de delegados de países de la región en la que se analizará una propuesta de indicadores para el seguimiento estadístico de la implementación del Consenso de Montevideo sobre Población y Desarrollo, el principal acuerdo intergubernamental de la región en esta materia.

Centroamérica tendrá 25 millones más de personas en áreas urbanas para 2050

La población urbana en Centroamérica está experimentando un rápido crecimiento, lo que llevará a que en la próxima generación un 70 por ciento de la población viva en ciudades, en comparación con el 59 por ciento actual. Esto significa que si siguen los niveles actuales de urbanización para 2050 el tamaño de la población urbana se duplicará en más de 25 millones, según el informe “Estudio de la Urbanización en Centroamérica: Oportunidades de una Centroamérica Urbana”, presentado hoy en Antigua, Guatemala.