La justicia neozelandesa autorizó al fundador de Megaupload, Kim Schmitz o Dotcom, acceder a la cantidad mensual de unos 48.860 dólares (37.000 euros) de cuentas bancarias a su nombre para hacer frente a gastos mientras espera el proceso judicial de extradición a EEUU, informaron hoy medios locales.
Arraigan a dos distribuidores de discos y videogramas apócrifos
Aseguran laboratorio de reproducción en Apizaco, Tlaxcala. Encuentran en el lugar, ocho torres reproductoras con 38 quemadores y aproximadamente media tonelada de discos compactos.
Operadoras en Estados Unidos lanzarán plan contra descargas ilegales a partir de verano
Varios de los principales proveedores de internet de Estados Unidos pondrán en marcha a partir del próximo verano un plan para luchar contra la piratería en la red que incluye medidas "coercitivas" contra los usuarios para frenar las descargas ilegales de contenidos protegidos por derechos de autor.
Un detenido en Irlanda en una operación contra "hackers" informáticos
Un hombre fue detenido hoy en Dublín como resultado de la cooperación internacional contra la piratería informática, en cuyo marco las autoridades estadounidenses han presentado cargos contra seis personas relacionadas con Anomymous y LulzSec, informó la Policía irlandesa (Garda).
BT y TalkTalk pierden su recurso contra la ley británica de piratería
Los proveedores de internet BT y TalkTalk perdieron hoy un recurso ante el Tribunal británico de apelaciones contra la ley de piratería del Reino Unido, que les obliga a tomar medidas contra las personas sospechosas de compartir archivos ilegales.
Presentan cargos de ciberpiratería en Estados Unidos contra 6 miembros de Anonymous
Seis miembros del grupo de piratas informáticos Anonymous fueron acusados hoy de haber cometido actos de cibersabotaje contra instituciones públicas y empresas privadas, informó la Fiscalía Federal del Distrito Sur de Nueva York.
Alertan de un intento de apropiarse de las cuentas más populares de Twitter
La Policía Nacional española ha advertido de que en las últimas horas se han detectado "ataques" a varias de las cuentas con más seguidores en Twitter a través de mensajes falsos con la intención de secuestrar las cuentas y utilizarlas posteriormente para usos comerciales o fraudulentos.
Estados Unidos pidió a Nueva Zelanda la extradición del fundador de Megaupload
El gobierno de Estados Unidos pidió formalmente a Nueva Zelanda la extradición del fundador de Megaupload, Kim Schmitz o Dotcom, acusado en el país norteamericano de supuestos delitos informáticos, informaron hoy fuentes judiciales.
Los eurodiputados piden aclaraciones antes de pronunciarse sobre acuerdo ACTA
Miembros de todos los grupos políticos de la Eurocámara han solicitado "aclaraciones" sobre cómo se aplicaría el tratado internacional contra las falsificaciones conocido como "ACTA", negociado por la UE y otros diez países de todo el mundo, antes de votar si respaldan o rechazan su entrada en vigor.
Fundador de Megaupload dice que Estados Unidos tiene evidencia que prueba su inocencia
El fundador de Megaupload, Kim Schmitz, conocido también como Dotcom, cuya extradición pide Estados Unidos por supuesta piratería informática, aseguró que Estados Unidos tiene evidencias que prueban su inocencia, publicó hoy la prensa neozelandesa.
El fundador de Megaupload seguirá en libertad condicional en Nueva Zelanda
Un tribunal de Nueva Zelanda desestimó hoy el recurso de la Fiscalía contra el fallo de excarcelar al fundador de Megaupload, Kim Schmitz o Dotcom, cuya extradición pide Estados Unidos por supuesta piratería informática.
Obama propone una Declaración de derechos en Internet que proteja la privacidad
El gobierno del presidente Barack Obama propondrá hoy la promulgación por el Congreso de Estados Unidos de una "Declaración de derechos" en Internet encaminada a proteger la privacidad de los datos de los usuarios en la red.
Justicia neozelandesa otorga libertad condicional a fundador de Megaupload
El fundador de Megaupload, Kim Schmitz o Dotcom, cuya extradición pide Estados Unidos por supuesta piratería informática, fue excarcelado hoy después de obtener la libertad condicional en Nueva Zelanda, indicaron las autoridades.
Las redes sociales no pueden hacer supervisión general contra la piratería: UE
El Tribunal de Justicia de la Unión Europea (UE) ha sentenciado que no se puede obligar a las redes sociales a establecer un sistema de filtrado generalizado a sus usuarios para evitar el uso ilícito de obras musicales o audiovisuales.
La CE insiste en que el tratado antipiratería ACTA se ajusta a la ley europea
La Comisión Europea (CE) ha recalcado hoy que el Acuerdo Comercial contra la Falsificación conocido como ACTA, que han negociado los países industrializados, se acoge a las normas de la Unión Europea y no socavará los derechos de sus ciudadanos.