Adquirir un producto pirata implica graves consecuencias, no sólo por el impacto negativo en la economía, el desarrollo y reputación de las empresas; sino porque la mala calidad de estos puede implicar graves problemas de salud para los usuarios, sobre todo cuando se trata de productos cosméticos. En el caso de la medicina estética, DANEMED Soluciones Médicas S.A. de C.V., lanzó una campaña de concientización para combatir esta problemática.
África pide medidas contra la piratería en los mares
Proteger los océanos requiere también aumentar la seguridad en los mares para combatir la piratería, reclamaron hoy presidentes africanos durante la Conferencia de los Océanos que se celebra en Lisboa.
Oficiales estadounidenses confiscan 66 envíos de relojes de diseñador falsificados con valor de más de 60 mddd
El Centro de Información de La Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de los Estados Unidos informó que oficiales de esta dependencia confiscaron 66 envíos por separado que contenían 3,345 relojes de diseño falsificados por un valor de 67.07 millones de dólares, y señaló que el flujo de relojes falsificados continúa.
"The Mandalorian" desplaza a "Game of Thrones" como la serie más pirateada
"The Mandalorian" fue la serie más pirateada en todo el mundo en 2020, un dudoso honor en el que esta producción de "Star Wars" ha tomado el relevo de "Game of Thrones" (2011-2019).
Inició el IMPI la destrucción de piratería más cuantiosa de la historia
El Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI), comprometido con hacer efectivos los derechos de propiedad intelectual, inició la destrucción de mercancía asegurada más cuantiosa en su historia. Asimismo, lanzó una iniciativa para unir a cámaras, asociaciones e interesados en la protección de los derechos para crear un grupo antipiratería, integrado inicialmente por 14 agrupaciones.
Comercio electrónico, el gran bazar de falsificaciones en el Sudeste Asiático
Bolsos Chanel, relojes G-Shock y zapatillas Gucci son algunos de los productos falsificados que se pueden comprar a través del comercio electrónico en el Sudeste Asiático, uno de los principales mercados de este negocio ilícito en el mundo.
Dan golpe histórico a mercancía pirata, decomisan más de 47 toneladas
La Administración General de Aduanas (AGA) dio un golpe histórico a la piratería, al decomisar hasta ahora en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) unas 47 toneladas de mercancía apócrifa de las principales marcas que se comercializan a nivel internacional.
EU: China sigue al frente de "lista negra" de piratería y se suma Argentina
China encabeza la "lista negra" que elabora el Gobierno de EU sobre las violaciones de los derechos de propiedad intelectual y patentes en el mundo, un listado que completan otros once países y que en la edición que analiza el pasado año se incluyen también a Argentina, Chile y Venezuela.
Aseguran mil piezas de mercancía ilegal
Como resultado del operativo interinstitucional de verificación de mercancía de procedencia extranjera en unidades de transporte de carga, realizado en las inmediaciones de la delegación Iztapalapa, autoridades del Gobierno de la Ciudad de México aseguraron aproximadamente mil piezas de calzado, ropa y artículos deportivos nuevos cuyo valor en el mercado se estima en un millón de pesos.
México y Chile inician histórica destrucción de tequila falso
Luego del decomiso en el puerto de Valparaíso tras una alerta internacional del Consejo Regulador del Tequila (CRT), arrancó el inició de la destrucción de 15 mil 240 botellas de tequila falso que pretendían llegar a los consumidores chilenos.
Castigo hasta de ocho años de cárcel a quien comercialice y distribuya plaguicidas falsificados o ilegales
Con el fin de castigar con uno a ocho años de prisión y multa equivalente de cien a dos mil Unidades de Medida y Actualización, a quien elabore, introduzca, transporte y distribuya plaguicidas ilegales, la diputada Evelyng Soraya Flores Carranza (PVEM) propone modificar la Ley General de Salud.
Industriales piden acciones para frenar piratería en México
Los industriales del país urgieron diversas aciones, tales como sanciones penales, la revisión de esquemas fiscales sencillos y competitivos para la industria formal, a fin de disminuir el mercado de la piratería.
Destruyen mercancía ilegal importada en la Ciudad de México
Este miércoles se llevó a cabo la destrucción de 160 toneladas de ropa de paca, dos mil 99 botellas de alcohol, 660 mil 920 discos grabados y 12 vehículos, como parte de las acciones que implementa el Gobierno de la Ciudad de México, a través de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), en contra del comercio ilegal de procedencia extranjera.
Exponen que ocho de cada 10 mexicanos consume productos pirata
Ocho de cada 10 mexicanos consume productos pirata y falsificados, lo que revela que en el país existe una aceptación generalizada hacia la piratería y su consumo, sin considerarla peligrosa, afirmó la vicepresidenta y Directora Ejecutiva de American Chamber México, Ana López Mestre.
Pide SAT mayor colaboración de marcas en combate al contrabando y piratería
Ricardo Treviño Chapa, administrador general de Aduanas, advirtió que es necesaria la colaboración de las marcas con las denuncias correspondientes cuando el fisco asegura mercancía presumiblemente apócrifa, lo anterior, al participar en el panel del Primer Diálogo para el Combate de Contrabando y Piratería, organizado por la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (CANACINTRA).