BT y TalkTalk pierden su recurso contra la ley británica de piratería

Los proveedores de internet BT y TalkTalk perdieron hoy un recurso ante el Tribunal británico de apelaciones contra la ley de piratería del Reino Unido, que les obliga a tomar medidas contra las personas sospechosas de compartir archivos ilegales.

El tribunal respaldó así una decisión previa del Tribunal Superior de Londres, que el pasado abril concluyó que la llamada ley de la economía digital está justificada y no vulnera la legislación europea, como habían argumentado los abogados de los proveedores.

Los magistrados del Tribunal de apelaciones afirmaron al rechazar el recurso que el dictamen del Superior "estaba bien argumentado" y subrayaron que no hay necesidad de buscar clarificación ante el tribunal de justicia europeo.

El Tribunal Superior dijo en abril que la ley de economía digital de 2010 era una respuesta parlamentaria "proporcionada" al serio problema que plantea para la economía de este país la descarga ilegal de archivos.

BT y Talk Talk argumentaron al presentar su demanda que la llamada ley de la Economía digital "se tramitó de forma precipitada en el Parlamento" antes de la celebración de elecciones generales en mayo de 2010.

Los proveedores están en contra de uno de los puntos de la ley que establece que ellos serán responsables de tomar medidas contra las personas sospechosas de estar compartiendo archivos dentro de sus redes.

"Las medidas para intentar reducir las descargas ilegales de archivos son injustas, no funcionarán y pueden resultar en que millones de clientes que no han vulnerado ninguna ley sufran las consecuencias y vean invadida su privacidad", dijo en ese momento el director de estrategia y regulación de Talk Talk, Andrew Heaney.

Varias asociaciones de artistas del Reino Unido han pedido reiteradamente medidas contra las descargas ilegales, que suponen violaciones de los derechos de autor y una pérdida de ingresos para los creadores.

Al conocer el fallo de hoy, el director de la Alianza de productores de cine y televisión, John Mcvay, instó a las dos empresas demandantes a "dejar de gastar dinero y tiempo" en intentar revocar la ley y centrarse en cambio "en trabajar con los poseedores de los derechos de propiedad intelectual y el gobierno" para implementarla.

Por su parte, el sindicato de actores Equity conminó también a BT y TalkTalk a "dejar de luchar y empezar a obedecer la ley".