Proteger los océanos bajo una visión socioambiental permitirá su aprovechamiento sustentable y el cuidado del ecosistema

La celebración del Día Mundial de los Océanos es un llamado de atención y una alerta sobre la situación de estos ecosistemas marinos a consecuencia de las actividades humanas, por lo que deben emprenderse acciones urgentes para la protección de este invaluable recurso para la vida del planeta, coincidieron expertos al participar en el ciclo Diálogos Ambientales en Sana Distancia, que organiza la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales.

El tesoro sumergido de las Azores

En el fondo de las aguas de las islas Azores, en mitad del océano Atlántico, habitan jardines de corales, esponjas y otros organismos vulnerables. Un tesoro rodeado de dudas y misterios que un equipo de biólogos intentan resolver.

Expertos presentan primera plataforma digital que reúne información sobre datos de investigación marina del país

La investigación y manejo de los recursos marinos depende cada vez más de diversos indicadores biológicos, ecológicos, económicos y sociales. Con motivo del Día Mundial de los Océanos, celebrado cada 8 de junio, investigadores mexicanos de la Universidad de Columbia Británica, el Fondo para la Defensa del Medioambiente (EDF, por sus siglas en inglés) y la Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad (CONABIO) lanzan Infocéanos de México.