Durante la época decembrina, el Centro Cultural Mexiquense Bicentenario (CCMB), prepara actividades para toda la familia, donde habrá conciertos, danza, espectáculos multidisciplinarios y más.
CCMB organiza actividades navideñas para toda la familia

Durante la época decembrina, el Centro Cultural Mexiquense Bicentenario (CCMB), prepara actividades para toda la familia, donde habrá conciertos, danza, espectáculos multidisciplinarios y más.
En estas celebraciones de fin de año, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) invita a las familias mexicanas a disfrutar de las tradiciones de manera responsable, por lo que llama a reducir riesgos de accidentes evitando adquirir luces y productos navideños de dudosa procedencia.
México se adorna por Navidad con alumbrados espectaculares y otros ornatos, y prepara distintas actividades festivas en urbes como Ciudad de México, Saltillo, Guadalajara, Morelia y Oaxaca.
La plaza de san Pedro del Vaticano se ha teñido desde hoy de ambiente navideño con la inauguración de su monumental Portal de Belén y con el encendido de su árbol de Navidad ante cientos de romanos y turistas.
La Navidad ya llegó a Nueva York con el encendido este miércoles del árbol más famoso del mundo, el abeto noruego del Rockefeller Center, evento al que, como cada año, acudieron miles de personas que desafiaron un día de otoño de intenso frío.
Armando, de 58 años, es el Santa Claus que cada Navidad desde hace siete años recorre con Rodolfo (su taxi) las calles de Villahermosa, capital del suroriental estado mexicano de Tabasco, para recibir cartas, regalar juguetes y ofrecer una sonrisa a los niños.
Una cooperativa fundada hace casi 90 años en el noreste de la República Checa produce de forma artesanal decoración navideña de cristal y resiste a la competencia asiática, que invade los mercados con una producción industrial mucho más barata pero de inferior calidad.
En México, los intercambios de regalos entre amigos, compañeros o familia son una práctica común de Navidad y Año Nuevo; de hecho un 64% de las personas acostumbra participar en uno o hasta tres intercambios, el 24% dice que no toma parte de ninguno, mientras que el 10% entra entre tres y cinco, y solo el 2% en más de cinco, de acuerdo con un sondeo realizado por la comparadora de servicios financieros Coru.com y la empresa de estudios de mercado Brad.Feebbo.
En punto de las 18:30 horas, cuando la luz del Sol desaparece, se escucha un estruendo que espanta a algunos. Se trata del inicio de las melodías que musicalizan el espectáculo en el que más de 20 árboles de Navidad se iluminan en el Parque de la Bombilla, frente al Monumento de Álvaro Obregón.
En el camino hacia Belén pueden aparecer coros de ángeles, peces en el río, borregos extraviados y pastores retrasados, pero algo que nunca faltará es el burrito sabanero trotando para ver al Niño Jesús.
En México, 80 por ciento de la población recurre a los descuentos en sus compras para celebrar las fiestas decembrinas, en tanto que 56.7 por ciento utilizará sus ahorros para los regalos de Navidad, refirió The Crowd Talks.
En México, la llegada de Santa Claus no es tan significativo como en otras partes del mundo, pues en el país la mayoría de los niños esperan impacientes la llegada de los Reyes Magos, pero hay que esperar hasta el 6 de enero para su arribo desde el lejano oriente.
En México, 68 por ciento de las personas recurre a páginas web de las marcas para elegir los regalos en esta temporada navideña, mientras que el 45 por ciento lo hace por medio de las redes sociales, de acuerdo con el estudio “Navidad 2018” de Kantar TNS.
El próximo lunes 24 de diciembre será el último día en que se pueda enviar una carta a Santa Claus desde La Quinta Casa de Correos, misma que se transformó en el Palacio de los Deseos desde hace unos días.
A unos días de que llegue la Nochebuena y la Navidad, Santa Claus prepara ya su trineo para llegar a muchos hogares del mundo, a donde irá cargado de regalos y buenos deseos, por lo cual ha empezado desde hace varias semanas sus compras de temporada.