'Los Modernos' llegan al Museo Nacional de Arte

Embedded thumbnail for 'Los Modernos' llegan al Museo Nacional de Arte
Esta exposición ofrece al público un panorama general sobre el desarrollo del arte moderno durante el siglo XX, a partir de una selección de más de 140 obras provenientes tanto del acervo del Museo de Bellas Artes de Lyon, Francia, como del Museo Nacional de Arte, y la participación de otras importa

Cobran fuerza los museos científicos a nivel nacional

La ciudad de México se encuentra ubicada entre las de mayor oferta museográfica a nivel mundial, y hablando de los recintos dedicados al contenido científico y tecnológico cuenta con los más relevantes del país debido a su historia, oferta y al número de visitantes que atienden, tales como el Papalote Museo del Niño o Universum, Museo de las Ciencias.

Museo Franz Mayer, nuevas tecnologías para comunicar el arte

En el marco del Décimo Congreso Internacional de Museos, esfuerzo que este año se encamina al análisis de la relación entre el arte y la tecnología, Alejandro López Sandoval, asistente de dirección general en el Museo Franz Mayer, dijo que los museos deben contar con un enfoque tecnológico mucho más fuerte porque en ese campo se encuentran las preferencias de los visitantes.

Los tiburones, mantas y rayas serán los protagonistas de la Noche de Museos en el MHN

En el marco de la Noche de Museos del mes de septiembre, el gobierno de la ciudad de México, a través de la Secretaría del Medio Ambiente, invita al público a visitar el Museo de Historia Natural el próximo miércoles 30 de septiembre, de las 18:00 a las 22:00 horas, a disfrutar de la exposición fotográfica que presentará la Asociación Mexicana de Imagen Subacuática, A.C. (AMISUB).

Las nuevas tecnologías enriquecen el disfrute del patrimonio cultural

Durante los últimos 20 años, aplicaciones multimedia en teléfonos inteligentes, pantallas interactivas en museos e intervenciones audiovisuales sobre monumentos históricos o arqueológicos han enriquecido el disfrute del patrimonio cultural volviéndolo una experiencia personalizada, sostuvo el doctor Diego Jiménez Badillo, investigador del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH).

Crece oferta museográfica y de divulgación científica en Coahuila

Por segundo año consecutivo, el Consejo Estatal de Ciencia y Tecnología de Coahuila (Coecyt-Coah) despliega el programa Interfase Móvil, proyecto de cultura científica, tecnológica y de innovación diseñado para llegar a zonas apartadas del estado, esto en el marco del programa de Apropiación Social de la Ciencia, Tecnología e Innovación (ASCTI), proyecto del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt). El 24 de agosto arranca la gira para empatar la fecha con el inicio del ciclo escolar; hasta mediados de octubre las dos unidades recorrerán 28 municipios del estado.

Debuta el Museo Palacio Postal en la Noche de Museos

El Museo Palacio Postal, que tiene sede en uno de los edificios monumentales más bellos del Centro Histórico capitalino, en la esquina del Eje Central y la calle de Tacuba, se integra como recinto debutante en la Noche de Museos que organiza la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México el último miércoles de cada mes, con la finalidad de atraer más público a estos espacios en un horario poco habitual, de las 19:00 a las 22:00 horas.