'La Gioconda' - Louvre.
'La Gioconda', la obra más visitada del mundo, tendrá sala propia en el Louvre

'La Gioconda' - Louvre.
El Louvre acogió el año pasado 8.9 millones de visitas, lo que supone un aumento del 14 % respecto a 2022 y la recuperación casi del nivel registrado antes de la eclosión del covid-19, informó hoy el museo a EFE.
Decenas de trabajadores y sindicalistas bloquearon este lunes las entradas al Museo del Louvre en protesta contra la reforma de las pensiones, en la víspera de otra jornada nacional de huelgas y manifestaciones, e impidieron la apertura del monumento.
Los artistas fueron los primeros en tomarse en serio los objetos, les dieron vida y "glorificaron" sus formas. Esa es la premisa de la exposición que abre el curso 2022-2023 en el museo del Louvre, que bajo el título "Les Choses" ("Las cosas") propone un recorrido por el universo de la naturaleza muerta.
"Goya, el ojo que escucha", el documental de José Luis López-Linares que recorre la obra del artista de la mano del célebre guionista francés Jean-Claude Carrière, se preestrenó este martes en Francia en el Museo del Louvre, en un acto al que acudieron actores como Carole Bouquet y Louis Garrel.
El Museo del Louvre recibió 2.8 millones de visitantes en 2021, en su amplia mayoría franceses, lo que representa una caída del 70 % frente a los más de 9.6 millones que acogió en 2019, antes de la crisis epidémica.
La relación entre el artista español Pablo Picasso y el Museo del Louvre no siempre fue idílica, pero la influencia que ejercieron el uno sobre el otro siempre estuvo viva, desde su primera visita como turista en 1900 hasta su exposición en la Gran Galería en 1971.
Laurence des Cars, hasta ahora responsable del Museo de Orsay en París, será la primera presidenta del Louvre, el museo más grande del mundo, anunció este martes el Ministerio francés de Cultura.
El Louvre lanzó este jueves su primera tienda en línea dedicada a las colaboraciones que el museo mantiene con distintas marcas y de las que salen productos inspirados en sus obras, como los diseñados para esta ocasión en exclusiva por Uniqlo.
Un Louvre más humano y abierto para un público principalmente local: así imagina la pinacoteca parisina su futuro inmediato, que arrancará el 6 de julio con nuevas medidas de seguridad tras un cierre de tres meses por la pandemia.
El Louvre de Abu Dabi está "cerrado hasta próximo aviso", tal y como reza el cartel colgado en su sitio web, pero ahora más que nunca el museo apuesta por las "conexiones culturales" entre las personas y los pueblos, que deben realizarse estrictamente online debido a la pandemia del coronavirus.
El Museo del Louvre en París reabrió este miércoles sus puertas al público después de que los trabajadores hayan dado por buenas las nuevas medidas de protección adoptadas por la dirección frente al coronavirus y hayan renunciado al derecho de retirada que habían ejercido.
La exposición que durante cuatro meses dedicó el Museo del Louvre al artista Leonardo da Vinci en el quinto centenario de su muerte pulverizó el récord de asistentes a una muestra temporal en esa institución, 1,071.840, casi el doble que la anterior más visitada, la de Delacroix en 2018 con 540,000.
El venezolano Elías Crespín se convirtió este viernes en el primer artista latinoamericano que expone de forma permanente en el Museo del Louvre con la obra cinética "L'onde du midi" ("La onda del mediodía"), una "danza en suspensión" construida con un programa informático concebido por el propio creador.
Una escultura de Cristo, un Corán de la segunda mitad del siglo XVIII o una Madonna con niño de Giovanni Bellini son algunas de las obras que podrán verse en la colección que albergará a partir de diciembre el Louvre Abu Dhabi con sus 24,000 metros cuadrados.