Setenta y cinco años después de que se hallaran en Qumrán por primera vez fragmentos de los rollos del mar Muerto, los expertos continúan con la "inacabable" investigación de unos manuscritos que constituyen "un tesoro de la humanidad" y que cambiaron la visión del mundo.
Una tubería de desnudos, de Spencer Tunick, para salvar el Mar Muerto
El reputado fotógrafo estadounidense Spencer Tunick, conocido por sus composiciones masivas de desnudos en entornos naturales, regresa hoy al entorno del Mar Muerto para una nueva instalación diez años después de la primera en esa laguna salada, con el objetivo de concienciar sobre la necesidad de preservar ese lugar único, el punto más bajo del planeta.
Los socavones en forma de cráter, muestras de un Mar Muerto cada vez más seco
El aumento de desprendimientos por la sal acumulada de un Mar Muerto que se va secando se ha tragado tramos de carretera, playas o complejos turísticos, y genera socavones en forma de cráter en un paraje único que mengua por el calentamiento global.
Un estudio en el Mar Muerto predice un sismo de magnitud 6.5 en los próximos años
Un estudio de la Universidad de Tel Aviv en las profundidades del Mar Muerto, el lugar más bajo del planeta, predice la sacudida en un terremoto de magnitud 6.5 en la región en los próximos años.
Científicos descifran uno de los últimos rollos crípticos del mar Muerto
Investigadores israelíes descifraron una de las últimas partes oscuras de los Rollos del mar Muerto, una colección de casi mil manuscritos antiguos en hebreo, arameo y griego, descubiertos en cuevas cercanas a Qumran, en el desierto de Judea, en los años 1940-1950.
Abás exige el fin de la ocupación israelí y la liberación de los presos para lograr la paz
El presidente palestino, Mahmud Abás, dijo ayer que el fin de la ocupación israelí de los territorios palestinos y la liberación de los presos palestinos en las cárceles de ese país son requisitos para alcanzar la paz.