La Administración Nacional de la Aeronáutica y del Espacio (NASA) muestra hoy en un video el paso de una enorme sombra lunar sobre nuestro planeta durante un eclipse de Sol.
Un video muestra el paso de una mancha lunar sobre la Tierra

La Administración Nacional de la Aeronáutica y del Espacio (NASA) muestra hoy en un video el paso de una enorme sombra lunar sobre nuestro planeta durante un eclipse de Sol.
Este jueves se conmemora uno de los logros más importantes para la humanidad: la llegada del primer hombre a la Luna, pues fue el 20 de julio de 1969 cuando los astronautas norteamericanos Neil Armstrong y Edwin Aldrin pisaron la superficie del satélite natural de la Tierra.
El vehículo de exploración "Sorato" se convertirá en el primer aparato diseñado, desarrollado, construido y operado por el sector privado japonés, el cual será probado a fines de este año.
El consorcio ruso Roscosmos planea enviar en los próximos 10 o 15 años las primeras misiones tripuladas a la superficie de la Luna en vez de a Marte, dijo a Sputnik el director general adjunto para cooperación internacional, Serguéi Savéliev.
La compañía aeroespacial SpaceX anunció hoy el envío de dos personas en un viaje pagado alrededor de la Luna a finales de 2018, en lo que constituiría el primer vuelo tripulado más allá de la órbita de la Tierra desde la última misión Apolo de la NASA, en diciembre de 1972.
Científicos chinos comenzaron la elaboración de un mapa geológico de la Luna, cuya primera versión estará lista en 2018, para en 2020 publicarse al público en general.
Cada año, la Luna se aleja 3.8 centímetros de la Tierra, debido a que la rotación de nuestro planeta se alenta y la de la Luna se acelera.
Hace mucho tiempo la joven Tierra colisionó con un cuerpo celeste dando lugar a la Luna. La mayoría de astrónomos están de acuerdo con la conocida como "Teoría del gran impacto". Ahora, una serie de investigadores ofrecen en la revista "Nature" nuevos detalles sobre su formación.
La madrugada de este miércoles se observó en gran parte de América Latina, incluyendo México, el segundo eclipse total de luna de este año, llamado también ”Luna de Sangre”.
China logró hoy su primer aterrizaje en la Luna: la sonda espacial no tripulada "Chang'e 3" llegó al satélite terrestre, informó la televisión estatal en Pekín.
Científicos han encontrado pruebas de agua en granos minerales de la superficie de la Luna procedente de fuentes desconocidas en la profundidad del satélite, informó hoy la agencia espacial estadounidense NASA.
Rusia reanudará en 2015 la conquista de la Luna con el lanzamiento del aparato orbital "Luna Glob" desde el cosmódromo Vostochni, anunció hoy Vladímir Popovkin, director de Roscosmos.
Los satélites gemelos Ebb and Flow, que por un año han tomado imágenes que permiten conocer mejor la estructura interna de la Luna, concluirán su misión el lunes próximo estrellándose en una montaña del polo norte del satélite, indicó hoy la agencia espacial estadounidense NASA.
La Luna podría haber tenido un núcleo ígneo como el de la Tierra -causado por metales líquidos- durante más tiempo del que se había pensado, según un estudio publicado hoy de una roca lunar traída por los astronautas del Apolo 11.
La agencia espacial estadounidense, la NASA, logró colocar en órbita las dos sondas del laboratorio Grail este fin de semana.