Luis Buñuel.
Luis Buñuel: 40 años de la muerte del ojo provocador del surrealismo

Luis Buñuel.
"El discreto encanto de la burguesía", la salvaje sátira surrealista de Luis Buñuel sobre los ricos y los poderosos, cumple cincuenta años como un recordatorio de que su aguda mirada sigue vigente hoy en día.
México fue el país de adopción del celebérrimo director de cine Luis Buñuel cuando emigró de España y también el lugar donde pudo dar rienda suelta a sus obsesiones como artista, las cuales quedan expuestas desde este lunes en una profusa exposición en la Cineteca Nacional.
Las películas "Buñuel en el laberinto de las tortugas", del director español Salvador Simó; "Un día más con vida", codirigida por el español Raúl de la Fuente, y "Pachamama", del argentino Juan Antín, se presentaron a los Óscar para competir por la estatuilla a la mejor cinta de animación.
La película de animación "Buñuel en el laberinto de las tortugas", dirigida por Salvador Simó, es una de las cuatro candidatas en el ámbito de la animación para los Premios del Cine Europeo 2019, que se entregarán en Berlín el próximo 7 de diciembre.
El cineasta español Luis Buñuel fue vigilado de cerca, al igual que otros artistas, por el servicio secreto mexicano siguiendo todos sus pasos hasta conocer al detalle sus salidas y entradas en el país, según datos incluidos en el Archivo General de la Nación (AGN).
La casa del cineasta de origen español pero naturalizado mexicano Luis Buñuel (1900-1983) fue entregada formalmente a México en comodato por el Gobierno de España para ser sede de la Federación Iberoamericana de Academias de Cine (FIACINE) y de la Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas (AMACC).