Asimismo, aseguró que la recién aprobada legislación resistirá cualquier revisión a que sea sometida dentro o fuera del país, ya que cumple con la constitucionalidad y convencionalidad.
En rueda de prensa, en el marco de la sesión de la Comisión Permanente, señaló que la aprobación fue decisión del Senado y de Cámara de Diputados, y se “escucharon a quienes se debieron escuchar en su tiempo” y fueron recogidas todas las opiniones “en un ejercicio democrático y de responsabilidad”.
Comentó que el PRI respeta los diversos puntos en torno al nuevo ordenamiento legal, sin embargo, “estamos convencidos de la constitucionalidad, de la convencionalidad de la Ley de Seguridad Interior, y creemos que va a resistir cualquier revisión dentro o fuera del país”.
“Que tengamos pronto Ley de Seguridad Interior para marcar límites a la actuación de las fuerzas armadas, para que haya certeza para los ciudadanos y que haya plena observancia y garantía de respeto por los derechos humanos que ni siquiera deben estar a discusión”, abundó.
Sobre la reforma al artículo 1916 del Código Civil, aprobada por la Cámara de Diputados, en materia de daño moral a través de medios electrónicos como las redes sociales, dijo que el trabajo periodístico y libre expresión “está a buen recaudo”.
Añadió que las modificaciones no transgreden “el derecho de opinar, a criticar, el derecho de expresión, en los términos de la propia Constitución, de modo que especialmente el periodismo o las redes sociales deben quedar tranquilas”.
Explicó que cuando alguien considera que expresión de otras personas afectan su respetabilidad, “su buen nombre, su prestigio”, y dado lo cotidiano de los medios electrónicos, si se aprovecha para llevar a cabo estas expresiones, la persona “está en su derecho de demandar civilmente por daño moral”.