Crearán tercer banco de leche materna en la Ciudad de México

En el marco de la Semana Mundial de la Lactancia Materna, el jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Miguel Ángel Mancera Espinosa, anunció la próxima creación de un tercer banco de leche en la capital del país, ahora en la delegación Tláhuac, como parte de las acciones a favor del cuidado y protección de la infancia en sus primeros días de vida.

En todo el mundo, 77 millones de recién nacidos no reciben leche materna en su primera hora de vida

Alrededor de 77 millones de recién nacidos no reciben leche materna en la primera hora que transcurre después de su nacimiento, y esto les priva de los nutrientes, los anticuerpos y el contacto con la piel de sus madres que son esenciales para protegerlos de las enfermedades y de la muerte, dijo el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF).

Mitos y realidades de la lactancia materna

Lactancia materna es la mejor opción de alimentación que una madre puede brindar a su hijo, no solo por los componentes que contiene la leche materna, como: carbohidratos, proteínas, grasas, minerales, vitaminas y agua, necesarios para el desarrollo, el crecimiento, la salud óptima del bebé y para protegerlo en el corto plazo contra infecciones y alergias; y en el largo plazo, ayudar a disminuir el riesgo de que  presente  enfermedades cardiovasculares, diabetes, obesidad, entre otras; sino también por el vínculo afectivo que se produce entre el recién nacido y la madre al momento de amamantarlo, lo que convierte esta experiencia en única e inolvidable.

Logra recolectar primer banco de leche materna de la CDMX 68 litros de leche en cuatro meses: Sedesa

La Secretaría de Salud (Sedesa) del gobierno de la ciudad de México, a través del Hospital de Especialidades “Dr. Belisario Domínguez”, que cuenta con el primer banco de leche de la ciudad de México, recolecta en promedio mensualmente 17 litros de leche materna, lo que significa un importante avance, toda vez que la meta fijada es de 20 litros al mes.