Kaspersky Lab ha sido nombrado "Líder" en el Cuadrante Mágico de Gartner para Plataformas de Protección de Endpoint. La empresa fue incluida en el cuadrante de líderes por cuarto año consecutivo en base a las categorías de "integridad de visión" y "capacidad de ejecución" especificadas por los expertos de Gartner.
Acronis México toma fuerza en Cloud y amplía su oferta de ubicaciones de datacenters
Acronis ha anunciado la disponibilidad de Acronis Backup as a Service (Acronis Backup como Servicio) versión 3. Acronis Backup as a Service ofrece una robusta solución de protección de datos que crea nuevas fuentes de ingresos para sus socios mexicanos, sin una gran inversión inicial.
Pure Storage pone fin a la “extorsión ligada al mantenimiento”
Pure Storage, la empresa de almacenamiento empresarial basado en flash, pone fin a la “extorsión ligada al mantenimiento” practicada por las grandes empresas de almacenamiento empresarial con su programa rediseñado Forever Flash que eleva un ya innovador modelo comercial de adquisición y mantenimiento de almacenamiento empresarial al siguiente nivel.
Alerta Roja: Kaspersky Lab analiza la situación del malware en el tercer trimestre
Una vulnerabilidad extremadamente peligrosa conocida como Bash/ShellShock dominó las noticias en el tercer trimestre. La comunidad de la seguridad de TI emitió una alerta roja: Bash es una vulnerabilidad que es explotada con facilidad, proporcionando un acceso completo al sistema operativo de los dispositivos más utilizados; tal como routers y puntos de acceso inalámbrico.
IBM impulsa la innovación de las empresas con Tecnología de Cómputo en la Nube
Vinculación con plataformas de redes sociales y colaboración, adopción de la nube para acelerar innovación, y automatización de servicios en nubes híbridas, representan para IBM las tres tendencias más relevantes que acelerarán la adopción del cómputo en la nube.
Kaspersky anuncia iniciativa de colaboración para el análisis de archivos sospechosos
Kaspersky Lab América Latina anuncia el lanzamiento de malicioso@kaspersky.com, un canal de comunicación directo entre el usuario final y los expertos del Equipo Global de Investigación y Análisis de Kaspersky Lab.
IBM anuncia sistema que analiza grandes cantidades datos
La empresa tecnológica IBM anunció el primer sistema de cómputo capaz de revelar patrones y conexiones de datos ocultos en grandes cantidades de información (big data), el cual permite a los científicos comprobar en menos tiempo hipótesis o formular hipótesis en torno a sus investigaciones.
La privacidad como oportunidad de negocios en la economía de datos
La innovación tecnológica y el impulso en el análisis de datos están adquiriendo cada vez un mayor valor, pero también nuevos y complejos retos. Si bien la economía digital que vivimos en la actualidad está generando que las empresas reconsideren sus prioridades y prácticas privacidad, esto no tiene por qué ser una carga.
Kaspersky Lab encuentra múltiples vulnerabilidades en dispositivos domésticos de entretenimiento
El analista de seguridad de Kaspersky Lab David Jacoby realizó un experimento de investigación en su propia sala para averiguar qué tan seguro es su hogar en términos de seguridad cibernética.
Kaspersky Lab: Los ataques Miniduke vuelven a entrar en vigor
Investigadores de Kaspersky Lab han descubierto que los viejos implantes estilo Miniduke de 2013 todavía existen y están siendo utilizados en campañas activas que se dirigen hacia gobiernos y otras entidades. Además, la nueva plataforma de Miniduke - BotGenStudio - puede ser utilizada no sólo por atacantes estilo APT, sino por las fuerzas del orden como también delincuentes tradicionales.
Puntos de carga AC/DC maliciosos y redes Wi-Fi inseguras amenazan sus datos durante el Mundial 2014
Debido a que las tarifas de roaming de datos para teléfonos inteligentes en general son muy caros, muchos fanáticos y viajeros a la Copa del Mundo en Brasil probablemente optarán por utilizar puntos de acceso Wi-Fi gratuitos para ver los partidos o compartir su experiencia con familiares y amigos en redes sociales sin pensar mucho en cuestiones de seguridad.
Kaspersky Lab y Telefónica unen sus fuerzas para mejorar la ciberseguridad
Kaspersky Lab anuncia un nuevo acuerdo de cooperación estratégica con Telefónica, uno de los principales operadores globales en el sector de las telecomunicaciones, para ofrecer a sus clientes de todo el mundo servicios de ciberseguridad. Telefónica es más conocida a través de sus marcas comerciales O2, Movistar y Vivo.
Servicio en la nube (Cloud Computing) debe manejarse con transparencia, para dar confianza a usuarios
Los proveedores de servicios de cómputo en la nube (cloud computing) deben transparentar sus actividades ante los usuarios, para revertir la ola de desconfianza en contra del uso de ese espacio virtual de alojamiento de información, expusieron especialistas que participaron en el panel “Confianza en la Nube” del evento The Government Leaders Forum. Reshaping Latin America and Caribbean: Youth, Cities, Small Business and the Internet, organizado por Microsoft.
Primer trimestre 2014: Se duplicaron los troyanos bancarios móviles
En diciembre, Kaspersky Lab publicó su pronóstico de amenazas para 2014. Tres meses más tarde, los expertos encontraron que los tres pronósticos para "usuario final" ya habían sido confirmados.
Kaspersky Lab: ataques que involucran malware financiero aumentan a 28 millones en 2013
Según el estudio "Amenazas cibernéticas financieras en 2013" realizado por Kaspersky Lab, los ciberdelincuentes están intentando cada vez más poder acceder a las cuentas en línea de los usuarios. El año pasado, el número de ataques cibernéticos con malware financiero aumentaron a 28.4 millones - 27.6 por ciento más que en 2012.