Personas biónicas, casas inteligentes e impresión 3D: Kaspersky Lab presenta su pronóstico para el 2045

Hace unos 30 años, la computadora personal comenzó a extenderse y su evolución transformó completamente la sociedad y la forma en que vivimos. Los expertos de Kaspersky Lab celebran este aniversario mirando más hacia el futuro e imaginando cómo será la tecnología de la información y cómo cambiará nuestras vidas en esta nueva era digital de 2045, dentro de otros 30 años.

Pure Storage pone fin a la “extorsión ligada al mantenimiento”

Pure Storage, la empresa de almacenamiento empresarial basado en flash, pone fin a la “extorsión ligada al mantenimiento” practicada por las grandes empresas de almacenamiento empresarial con su programa rediseñado Forever Flash que eleva un ya innovador modelo comercial de adquisición y mantenimiento de almacenamiento empresarial al siguiente nivel.

Alerta Roja: Kaspersky Lab analiza la situación del malware en el tercer trimestre

Una vulnerabilidad extremadamente peligrosa conocida como Bash/ShellShock dominó las noticias en el tercer trimestre. La comunidad de la seguridad de TI emitió una alerta roja: Bash es una vulnerabilidad que es explotada con facilidad, proporcionando un acceso completo al sistema operativo de los dispositivos más utilizados; tal como routers y puntos de acceso inalámbrico.

Kaspersky Lab: Los ataques Miniduke vuelven a entrar en vigor

Investigadores de Kaspersky Lab han descubierto que los viejos implantes estilo Miniduke de 2013 todavía existen y están siendo utilizados en campañas activas que se dirigen hacia gobiernos y otras entidades. Además, la nueva plataforma de Miniduke - BotGenStudio - puede ser utilizada no sólo por atacantes estilo APT, sino por las fuerzas del orden como también delincuentes tradicionales.

Puntos de carga AC/DC maliciosos y redes Wi-Fi inseguras amenazan sus datos durante el Mundial 2014

Debido a que las tarifas de roaming de datos para teléfonos inteligentes en general son muy caros, muchos fanáticos y viajeros a la Copa del Mundo en Brasil probablemente optarán por utilizar puntos de acceso Wi-Fi gratuitos para ver los partidos o compartir su experiencia con familiares y amigos en redes sociales sin pensar mucho en cuestiones de seguridad.

Servicio en la nube (Cloud Computing) debe manejarse con transparencia, para dar confianza a usuarios

Los proveedores de servicios de cómputo en la nube (cloud computing) deben transparentar sus actividades ante los usuarios, para revertir la ola de desconfianza en contra del uso de ese espacio virtual de alojamiento de información, expusieron especialistas que participaron en el panel “Confianza en la Nube” del evento The Government Leaders Forum. Reshaping Latin America and Caribbean: Youth, Cities, Small Business and the Internet, organizado por Microsoft.