Fotografía cedida hoy por la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) de México que muestra a un experto aplicando vacunas contra la influenza aviar a gallinas.
México inicia vacunación estratégica contra influenza aviar AH5N1

Fotografía cedida hoy por la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) de México que muestra a un experto aplicando vacunas contra la influenza aviar a gallinas.
La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) de México llamó este martes a la Unión Nacional de Avicultores (UNA) y a dependencias gubernamentales a coordinar acciones preventivas en contra de la influenza aviar de alta patogenicidad (IAAP) AH5N1, que ha sido detectada en el país en aves migratorias procedentes de Estados Unidos y Canadá.
Corea del Sur implementó hoy una prohibición temporal de transporte avícola en el norte del país, después de que se confirmó que alrededor de 30 aves murieron a causa de influenza aviar en las últimas 24 horas en una granja de la provincia de Gyeonggi.
El Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria, (Senasica) reportó a la Organización Mundial de Sanidad Animal (OIE por sus siglas en francés) que producto de las labores de vigilancia que se llevan a cabo para la erradicación de la Influenza Aviar de Alta Patogenicidad AH7N3 se confirmó la circulación del virus en una granja del municipio de Tepatitlán de Morelos, Jalisco.