Como medida de prevención, desde las 12:00 horas de este viernes, Pemex suspendió el servicio en las gasolineras de las zonas donde impactará el huracán Patricia.
Pemex suspende servicio en gasolineras donde impactará Patricia

Como medida de prevención, desde las 12:00 horas de este viernes, Pemex suspendió el servicio en las gasolineras de las zonas donde impactará el huracán Patricia.
La Policía Federal desplegó más de 400 elementos de la Coordinación de Restablecimiento del Orden Público de las divisiones de Fuerzas Federales y Gendarmería para proporcionar apoyo a la ciudadanía de los estados en riesgo, ante la llegada del huracán Patricia.
El huracán Patricia tiene la capacidad para atravesar todo el territorio nacional y después de haber tocado tierra en las costas de Jalisco, en unas horas se degradaría a categoría dos, alertó el director de la Comisión Nacional del Agua, Roberto Ramírez de la Parra.
El titular de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), Gerardo Ruiz Esparza, informó que las autopistas costeras están libres de peaje ante el estado de emergencia por el huracán Patricia.
Google puso a disposición de los usuarios, instituciones y organizaciones de todo el mundo, Alertas Públicas y el Mapa de Crisis, ante la llegada del huracán Patricia, que ha alcanzado categoría 5 en la escala Saffir-Simpson y que se espera que toque tierra hoy en las costas de Jalisco y Colima.
La escala Saffir-Simpson fue creada para definir y clasificar del 1 al 5 la intensidad los ciclones tropicales de acuerdo con la velocidad de sus vientos e ofrece una idea de la magnitud de los daños desde mínimos hasta catastróficos.
El huracán Patricia, categoría 5 en la escala Saffir-Simpson es el más intenso en la historia en el Pacífico Nororiental, y estará muy próximo a la costa de Jalisco y Colima, con vientos que a partir del mediodía se incrementarán a más de 200 kilómetros por hora.
El presidente Enrique Peña Nieto instruyó a los integrantes de su gabinete a cuidar la vida e integridad de la población, ante el paso del huracán "Patricia", que impactará en las cosas de Jalisco, Colima y Nayarit, principalmente.
En el transcurso de este viernes el huracán Patricia podría alcanzar la categoría tres en la escala Saffir–Simpson y tocar tierra el domingo, a 70 kilómetros al suroeste de Saltillo, Coahuila, indicó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).
El huracán Patricia avanza a 28 kilómetros por hora, por encima del promedio, lo que podría ocasionar que toque tierra en Jalisco con categoría 3 o 4, advirtió el director general de la Comisión Nacional del Agua, Roberto Ramírez de la Parra.
El gobierno de México, a través de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) y en coordinación con Protección Civil de la Secretaria de Gobernación, entre otras dependencia federales, mantiene una vigilancia permanente ante la presencia del huracán Patricia en el Océano Pacífico.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) estableció zonas de vigilancia en las costas de Michoacán, Jalisco y Guerrero ante la probabilidad de que la tormenta tropical Patricia evolucione a huracán el jueves y toque tierra el próximo sábado.
El paso del huracán Wilma en 2005 aleccionó al Caribe mexicano sobre múltiples aristas relacionadas con la protección civil, la restauración tras el desastre, el cuidado de los recursos naturales y abrió los ojos ante los nuevos retos en materia de infraestructura turística.
La Secretaría de Protección Civil estatal informó que ante las condiciones propiciadas por la tormenta tropical Marty, el Sistema de Alerta Temprana (SIAT) amplió la Alerta Naranja a los 81 municipios de Guerrero.
Marty se intensificó a huracán categoría 1 en la escala Saffir-Simpson, informó el Sistema Meteorológico Nacional (SMN).
En su página de Internet, el organismo señaló que el meteoro se desplaza lentamente hacia el noreste, muy cerca de las costas de Guerrero, Michoacán y Colima.