En las últimas horas la Tormenta Tropical Carlotta se ha mantenido estacionaria en las últimas horas frente a las costas de Guerrero, reportó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).
Carlotta se mantiene estacionaria frente a costas de Guerrero

En las últimas horas la Tormenta Tropical Carlotta se ha mantenido estacionaria en las últimas horas frente a las costas de Guerrero, reportó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).
A unos días de haber iniciado oficialmente la temporada de huracanes, Diconsa se declara lista para enfrentar cualquier situación de emergencia o desastre apoyada con su amplia infraestructura, cuyos almacenes permiten resguardar hasta 390 mil toneladas de alimento para ser distribuidas en las zonas del país que resulten afectadas, informó el director general de la paraestatal, Orlando Olguín Miranda.
A las 16:00 horas, tiempo del centro de México, el huracán Bud, categoría 3 en la escala de Saffir-Simpson, se localizó aproximadamente a 365 kilómetros (km) al oeste-suroeste de Cabo Corrientes, Jalisco, y a 495 km al sur-sureste de Cabo San Lucas, Baja California Sur, con vientos máximos sostenidos de 185 kilómetros por hora (km/h), rachas de 220 km/h y desplazamiento al noroeste a 6 km/h, informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), dependiente de la Comisión Nacional del Agua (Conagua).
Bud perderá fuerza durante las próximas horas y se degradará a huracán categoría 3 durante la tarde de este martes a 355 kilómetros al suroeste de Cabo Corrientes, Jalisco, pronosticó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).
A las 16:00 horas, tiempo del centro de México, el huracán Bud de categoría 3 en la escala Saffir-Simpson, se localizó en el Océano Pacífico, aproximadamente a 395 kilómetros (km) al oeste-suroeste de Manzanillo, Colima, y a 420 km al sur-suroeste de Cabo Corrientes, Jalisco, con vientos máximos sostenidos de 195 kilómetros por hora (km/h), rachas de 240 km/h y movimiento al noroeste a 11 km/h, informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), dependiente de la Comisión Nacional del Agua (Conagua).
A las 13:00 horas, tiempo del centro de México, el huracán Bud de categoría 3 en la escala Saffir-Simpson y sus bandas nubosas originarán tormentas intensas a localmente torrenciales en Nayarit, Michoacán, Colima y Jalisco, y lluvias intensas en Puebla, Chiapas y Oaxaca, informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), dependiente de la Comisión Nacional del Agua (Conagua).
La Unidad Estatal de Protección Civil y Bomberos de Jalisco (UEPCBJ) informó hoy que Bud se intensificó a huracán categoría 3 por lo que se mantiene la vigilancia en esta entidad.
Este domingo, la tormenta tropical Bud se intensificó a huracán categoría 1 en la escala Saffir-Simpson, informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).
El huracán Aletta se debilitó a categoría 2 en el océano Pacífico y se ubica a 340 kilómetros al sur-suroeste de Isla Socorro y a 899 kilómetros al sur-suroeste de Cabo San Lucas, Baja California Sur, informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).
El huracán Aletta se intensificó a categoría 4 y ubica en el océano Pacífico, a 335 kilómetros al sur de Isla Socorro y a 815 kilómetros de Manzanillo, Colima, informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).
A las 04:00 horas, tiempo del centro de México, en el Océano Pacífico, Aletta se subió a huracán categoría 3 en la escala Saffir-Simpson; se localizó a 725 kilómetros al suroeste de Playa Pérula, Jalisco, con vientos de 195 kilómetros por hora (km/h), rachas superiores a 240 km/h y desplazamiento al oeste-noroeste, con lo que se aleja gradualmente, informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), dependiente de la Comisión Nacional del Agua (Conagua).
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) dio a conocer que en pocas horas, Aletta, pasó a huracán categoría 3 en la escala Saffir-Simpson, al ubicarse 725 kilómetros al suroeste de Playa Pérula, Jalisco, en el océano Pacífico.
Este viernes inició de manera formal la temporada de ciclones tropicales en el océano Atlántico 2018 y concluirá el 30 de noviembre, periodo en el que se esperan 14 fenómenos, informó la Comisión Nacional del Agua (Conagua).