El gigante tecnológico Google acordó pagar 93 millones de dólares al estado de California para frenar la denuncia de que rastreó la ubicación de los usuarios sin su conocimiento.
EE.UU. inicia el juicio contra Google en el que intentará demostrar su monopolio ilegal
El juicio contra el gigante tecnológico Google comenzó este martes en un tribunal estadounidense con una sesión inaugural en la que la acusación -el Gobierno de Estados Unidos- prometió desvelar las tácticas de la compañía para monopolizar el negocio de los buscadores.
Google afronta en EE.UU. el primer gran juicio antimonopolio de la era de internet
El juicio contra el gigante tecnológico Google, denunciado por el Gobierno de Estados Unidos por presuntas prácticas de monopolio, arranca esta martes en Washington y supone la mayor amenaza legal que la empresa haya enfrentado jamás.
La CE obliga a Apple, Google, Amazon, Meta, Microsoft y ByteDance a la nueva ley antimonopolio
La Comisión Europea obligó este miércoles a Alphabet, Amazon, Apple, ByteDance, Meta y Microsoft a cumplir con la ley de mercados digitales, la nueva normativa antimonopolio con la que la Unión Europea quiere controlar el poder de mercado de las grandes tecnológicas.
Google cumple 25 años
Google, el motor de búsqueda más conocido en Internet y líder mundial en el ámbito de los anuncios en la red, cumple 25 años desde que Larry Page y Sergéi Brin lo crearon el 4 de septiembre de 1998, completando hasta hoy una impresionante evolución.
El 'Google chino' Baidu abre al público su ERNIE Bot, rival de ChatGPT
La tecnológica Baidu, conocida como el 'Google chino', anunció que su 'chatbot' de inteligencia artificial (IA) ERNIE Bot, a priori el principal rival del país asiático para ChatGPT, estará disponible para el público a partir de hoy.
Usuarios de Google Meet podrán pedir a la IA que les sustituya en sus reuniones virtuales
Google anunció este martes que las nuevas herramientas de inteligencia artificial (IA) de sus servicios de videotelefonía Google Meet podrán "asistir" en lugar del usuario a una reunión y tomar notas.
TikTok, X, Google o Facebook deben moderar sus contenidos desde mañana por nueva ley de UE
Hasta 19 grandes plataformas o buscadores digitales, entre ellas TikTok, X (antes Twitter), Google o Facebook, deben a partir de este viernes moderar sus contenidos al empezar a aplicarse las disposiciones de la Ley de Servicios Digitales de la Unión Europea (UE), que lejos de ser una herramienta de censura busca proteger la libertad de expresión y a los ciudadanos.
Alphabet gana 33,419 millones de dólares en el primer semestre, un 3 % más
La tecnológica Alphabet, matriz de Google, ganó durante el primer semestre 33,419 millones de dólares (unos 30,236 millones de euros), un 3 % más que en el mismo periodo del año anterior, gracias a una mejora de los ingresos en la mayor parte de sus negocios, especialmente el de la nube.
El cofundador de Google Sergey Brin vuelve a la empresa para trabajar en un sistema de IA
El cofundador de Google Sergey Brin, quien dejó su cargo ejecutivo en 2019, ahora trabaja junto con investigadores de inteligencia artificial (IA) en el próximo gran sistema de inteligencia artificial de Google, Gemini, modelo que busca superar las capacidades de ChatGPT-4 de OpenAI, según The Wall Street Journal.
Google presenta a los principales medios de EE.UU. su IA capaz de escribir artículos de noticias
Google presentó a algunos de los principales medios de EE. UU. -como The New York Times (NYT), The Washington Post y la compañía propietaria de The Wall Street Journal- una herramienta que utiliza tecnología de inteligencia artificial (IA) para producir noticias llamada Genesis, según el NYT.
La SIP inicia en conjunto con Google una iniciativa de transformación digital en medios
La Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) puso en marcha un proyecto para fortalecer las operaciones digitales de 80 medios de comunicación latinoamericanos, una iniciativa financiada por Google, informó este miércoles la organización hemisférica.
Google lanza su herramienta de inteligencia artificial en español, portugués y chino
Google lanzó este jueves su herramienta gratuita de inteligencia artificial (IA), Bard, en español, portugués, árabe, chino y hindi, entre más de 40 idiomas, cuando hasta ahora solo se podía interactuar con este chatbot en inglés, japonés y coreano.
Google no ofrecerá enlaces a noticias en Canadá para no pagar a los medios de comunicación
Google anunció este jueves que todas sus plataformas dejarán de ofrecer enlaces a noticias en Canadá y que cancelará todos los acuerdos que mantiene con las empresas de información canadienses, en respuesta a una nueva ley que obliga a pagar a los medios de comunicación del país por compartir sus materiales.
Canadá aprueba una ley que obligará a Facebook y Google a pagar a los medios
El Senado canadiense aprobó este jueves un proyecto de ley que obligará a plataformas como Facebook y Google a pagar a los medios de comunicación por incluir su contenido en sus servicios.