23 Murales llenaron de color y conciencia la Escuela Superior de Actopan en el FINI 2015

Con la participación de 46 muralistas internacionales y 22 alumnos de la Escuela Superior de Actopan se llevó a cabo el II Encuentro Internacional de Muralistas que vistió de colores las paredes de la institución y donde a través de la imagen, se dio voz a nueve países para expresar su visión sobre la justicia social, tema central del recién terminado Festival Internacional de la Imagen.

Mirada del primer mundo sobre problemas del tercer mundo: juventud y género, videodocumental del fini 2015

La proyección de “Streetwise” en el FINI 2015 significó para los espectadores la recuperación de la experiencia, de revivir la filmación con sus realizadores, el director de cine Martin Bell y su esposa, la aclamada fotoperiodista internacional Mary Ellen Mark. El efecto fue demoledor para los espectadores: mirar las consecuencias del abandono de las instituciones gubernamentales del país más poderoso del mundo a sus adolescentes en estado de vulnerabilidad, y cómo a esos jóvenes les esperan tres destinos ineludibles: la muerte, las drogas o la cárcel, al convertirse en unos “outsiders”, desadaptados.

Cultura y arte, columna vertebral de cualquier proyecto estratégico de desarrollo: FONCA

“La cultura y el arte tienen que ser la columna de cualquier plan estratégico de desarrollo. Presentar a la cultura como un elemento estratégico de transformación y no como un medio por el cual beneficiar a unos cuantos” debe ser una constante, explica Ivonne Pérez Esquivel, directora de Fomento a Proyectos y Coinversiones Culturales, perteneciente al Fondo Nacional para la Cultura y las Artes.

Policías eficientes requisito indispensable para que el sistema legal funcione

Durante la inauguración del I Coloquio Internacional sobre Justicia Social, celebrado en el marco del Festival Internacional de la Imagen, FINI2015, el magistrado José Manning Bustamante, el jurista Juan Velásquez y el investigador Javier Sánchez Lazcano, coincidieron en que la reforma al sistema de justicia penal tiene cualidades de transparencia que podrían contrarrestar la corrupción; sin embargo, la ausencia de un cuerpo policial eficiente podría derribar desde la base la nueva modalidad jurídica.

Recrear la identidad latinoamericana y reimpulsar el muralismo mexicano en el FINI

Con el doble objetivo de recrear la verdadera identidad Latinoamericana y reimpulsar el muralismo mexicano, el cual ha sido ejemplo e inspiración del mundo entero, esta mañana dio inicio el II Encuentro Internacional de Muralismo con la presencia de 17 países entre los que se encuentran Argentina, Bolivia, Italia, España, Uruguay, Congo, Chile, Colombia, India y México.

Andrea Stavenhagen: nacida para mirar

Descendiente de antropólogos judíos expulsados de la Alemania nazi, Andrea Stavenhagen Vargas abrevó en el seno familiar desde su muy temprana infancia la inclinación al arte y la cultura, al vestigio histórico así como el respeto ante cualquier signo o señal del ser humano en su paso por el mundo, el amor a las colecciones y al registro de los hechos. El cine se le reveló como la suma de todas las artes.

La fotografía no es el arte, el arte es la vida misma: Pedro Tzontémoc

“Mi fotografía no está hecha para colgarse en las paredes o para publicarse, ni siquiera para ser revelada; mis mejores fotografías son las que conscientemente he decidido no tomar al dar paso a la experiencia directa, sin filtros. La fotografía no es el arte, el arte es la vida misma”, confiesa desde su blog personal el prolífico fotógrafo mexicano Pedro Tzontémoc. Congruente con esa línea de compromiso a través de su lente, da espacio a la realidad para convertirla en poesía y denuncia.

FINI 2015 adelanta ser canal para vislumbrar la justicia social

Durante la presentación del Festival Internacional de la Imagen, FINI 2015 que se celebrará en la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH) del 8 al 15 de mayo, el Rector de la casa de estudios, Humberto Veras Godoy adelantó que las investigaciones y resultados que arroje el coloquio sobre Justicia Social "Va Derecho" serán compartidos con organizaciones de la Sociedad Civil para conseguir un impacto en la realidad de miles de ciudadanos.

El arte y la cultura, escenario perfecto para protagonizar la utopía de una sociedad perfecta

De la cuarta edición del Festival Internacional de la Imagen 2014, cuyo eje temático fue "La infancia", resalta el trabajo de la artista visual Lisa Ambrossio Levy, ganadora del tercer lugar del Concurso Internacional de la Imagen en el género de técnicas alternativas, en la categoría de estudiante, con la serie "Esencia de la humanidad", collage y manipulación digital.

De frente ante la brutalidad cotidiana: Stephanie Sinclair, fotoperiodista

Stephanie Sinclair, fotógrafa estadunidense nacida en 1973, saltó a la atención mundial en 2003 cuando expuso las terribles escenas de niñas que se autoincineraban para evitar la violencia en los matrimonios pactados por sus padres en territorio Afgano e Iraquí. En algunos de esos arreglos nupciales habían cambiado a pequeñas de apenas 9 u 11 años por un paquete de heroína o una cabra. Sinclair, con un nudo en la garganta y lágrimas inundándole la visión a través de la lente, se impuso la misión de gritarle al mundo tal brutalidad.

Talento y compromiso: la divisa del jurado calificador del concurso internacional #fini2015

Una oncena de hombres y mujeres dedicados en cuerpo y alma a las artes visuales, galardonados en múltiples ocasiones en los ámbitos nacional e internacional; artistas de trayectorias tan luminosas como su arte y tan profundas como sus temas son quienes conforman el Jurado Calificador del Concurso Internacional de la Imagen, la columna vertebral del Festival Internacional de la Imagen (FINI), a celebrarse del 8 al 15 de mayo próximo.

Selecciona jurado del Concurso Internacional de la Imagen FINI 2015 a 49 finalistas de 3 géneros

El jurado calificador del Concurso Internacional de la Imagen FINI 2015, eligió 49 obras finalistas en los géneros de Fotografía, Cartel y Técnicas alternativas, mientras que los trabajos en el género de video documental se encuentran aún en evaluación. El veredicto final de todos los géneros y categorías se emitirá el sábado 9 de mayo dentro de las actividades del Festival Internacional de la Imagen.

Más de 1,300 concursantes consolidan al FINI como referente nacional e internacional

Al dar a conocer el registro de mil 311 obras artísticas para el V Concurso Internacional de la Imagen, 262 más que la edición anterior, el rector de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH) y presidente del Consocio de Universidades Mexicanas (CUMex), Humberto Veras Godoy, afirmó esta mañana que el Festival Internacional de la Imagen (FINI) no sólo se consolida, sino que ya es un referente a nivel nacional y global.