El euro cayó hoy tras la publicación de datos robustos de la economía de Estados Unidos y ante la preocupación por un ataque militar en Siria.
El euro cae ante la preocupación por Siria y tras los datos de Estados Unidos

El euro cayó hoy tras la publicación de datos robustos de la economía de Estados Unidos y ante la preocupación por un ataque militar en Siria.
La OCDE advirtió hoy de que los riesgos de una recaída de la zona euro persisten mientras la unión bancaria "siga siendo incompleta", algo que debería resolverse con un dispositivo fiscal común de sus países para el caso de quiebra bancaria.
El euro cayó hoy con fuerza tras la publicación de las cifras del crecimiento económico de Estados Unidos en el segundo trimestre, que fueron mejores de lo previsto.
El euro bajó hoy ante el recrudecimiento de la crisis de Siria, de la que se ha beneficiado el dólar considerado tradicionalmente una inversión segura, según operadores.
El número de billetes de 500 euros en circulación ha caído al nivel más bajo desde agosto de 2005, 85.5 millones de billetes, que equivalen a 42,754.9 millones de euros, según los datos provisionales publicados hoy por el Banco de España.
El euro subió hoy en una jornada de vaivenes por la incertidumbre sobre el conflicto en Siria, que llevó a muchos inversionistas a buscar posiciones refugio.
El euro superó hoy en la negociación europea la barrera de los 1.34 dólares por segunda vez en una semana, tras conocerse unos decepcionantes datos del sector inmobiliario en Estados Unidos.
El euro se depreció hoy en la negociación europea en una jornada de altibajos lastrado por el previsible fin de la política monetaria expansiva en Estados Unidos y a pesar de los buenos datos macroeconómicos provenientes de Europa.
El euro bajó hoy en el mercado de divisas de Frankfurt (Alemania) y a las 15:00 GMT se cambiaba a 1.3375 dólares frente a los 1.3427 dólares a que se negociaba ayer a esta misma hora.
Las dudas en torno a la evolución de la política monetaria de Estados Unidos en los próximos meses catapultaron hoy al euro en la negociación europea a su valor máximo en seis meses.
El euro bajó hoy pese a que las últimas cifras económicas señalan que la zona del euro ha salido de la recesión y superaron las expectativas de los analistas.
El euro bajó hoy porque las últimas cifras económicas de Estados Unidos señalan que la Reserva Federal estadounidense (Fed) reducirá su estímulo monetario y recortará el volumen de compra de deuda.
El euro bajó hoy tras la publicación de datos coyunturales robustos de Estados Unidos, que señalaron que el crecimiento económico es más fuerte de lo previsto.
El euro subió hoy y rozó el nivel de los 1,33 dólares tras la publicación de los datos del mercado laboral de Estados Unidos, que fueron más débiles de lo previsto.
El euro subió hoy de nuevo tras la publicación de datos de la actividad industrial de la zona del euro y superó los 1.3250 dólares, el nivel más alto desde hace cuatro semanas.