Casi dos de cada tres jóvenes no se consideran competentes para realizar trabajos del sector de la economía verde, lo que es indispensable para enfrentar y abordar el cambio climático.
Ana Botín destaca financiación de la banca para una "economía verde"
La presidenta del Banco Santander, Ana Botín, destacó el impulso que desde la banca se da para la transición mundial hacia una "economía verde" durante una visita a México, informó este jueves la institución financiera española.
La economía verde se diluye en los planes de recuperación de América Latina
A pesar de que diversos organismos internacionales sugieren que las políticas fiscales restauradoras del medioambiente son una de las herramientas más eficaces para la recuperación económica postpandemia, los planes expansivos que preparan los países de América Latina apenas cuentan con inversiones en economía verde.
Negocios verdes, impulsores del cambio: Rafael Pacchiano
Al inaugurar The Green Expo 2015, el día de ayer, Rafael Pacchiano Alamán, secretario de Medio Ambiente y Recursos Naturales, indicó que este foro es una oportunidad para fortalecer la participación y la corresponsabilidad entre los diferentes sectores e impulsar el crecimiento verde en el país.
La OCDE pide impuestos que inciten a hacer más "verdes" las ciudades
La OCDE se pronunció hoy por la aplicación de impuestos municipales que inciten a hacer las ciudades más sostenibles desde el punto de vista medioambiental, algo que a su vez contribuye al crecimiento económico y a la creación de empleo.
La transición hacia una "economía verde" crea nuevas oportunidades de negocio
Los seis sectores clave de la llamada "economía verde" -agricultura, pesca, bosques, manufactura, energías renovables y turismo- ofrecen oportunidades reales de negocio en tiempo de crisis, sostuvo hoy el director ejecutivo del Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA), Achim Steiner.