Una enfermera estadounidense, que se encontraba de cuarentena por temor a haber contraido ébola en su viaje a África Occidental, salió hoy de su casa para dar un paseo en bicicleta, informaron medios locales.
Virólogo: "Trabajamos en un test que confirme el ébola en 10 minutos"
Thomas Strecker, del instituto especializado en virología de la ciudad alemana de Marburgo, uno de los centros clave en el esfuerzo internacional para desarrollar una vacuna contra el ébola, estuvo recientemente en Guinea probando un test rápido para detectar el virus.
Expertos piden incrementar control de fronteras contra el ébola
Un mayor control epidemiológico en las fronteras reclamaron hoy directivos y especialistas de salud de América Latina y el Caribe que asisten aquí a una reunión de cooperación para enfrentar el virus del ébola.
Marginan a enfermeros españoles que cuidaron a pacientes con ébola
Los sanitarios que han atendido en España a pacientes con ébola son "repudiados y rechazados" por compañeros e incluso por miembros de sus familias, según denunció hoy la organización profesional que agrupa al personal de enfermería.
OMS: Comienza a remitir la epidemia del ébola en Liberia
La epidemia del ébola en Liberia comienza a remitir y la cifra de nuevos contagios ha disminuido por primera vez desde que estalló el brote, informó hoy en Ginebra el vicedirector general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Bruce Aylward.
EU dice estar dispuesto a cooperar con Cuba contra ébola en África
Pese a la larga enemistad ideológica entre ambos países, Estados Unidos está dispuesto a cooperar con Cuba en la lucha contra el ébola en África occidental, aseguró hoy a la agencia dpa un funcionario del gobierno norteamericano.
El ébola traumatiza a los niños: "Monstruos vestidos de astronauta"
El llanto de un bebé resuena en el centro de tratamiento de ébola en Guéckédou, una pequeña ciudad en el sureste de Guinea. Segundos después entra un doctor en la sala, que de pies a cabeza va vestido con el traje protector. Toma al pequeño en brazos. Lo acuna e intenta acariciar al recién nacido de apenas dos semanas. Intenta calmarlo todo lo mejor que puede a través de las capas de plástico de su traje.
Aumentan a más de 13 mil los casos de ébola: OMS
La Organización Mundial de la Salud (OMS) confirmó hoy que el número de casos con Ébola subió a 13 mil 676, luego de que en la última semana se sumaron más de tres mil nuevos enfermos.
Segunda enfermera que contrajo ébola en Dallas está libre del virus
Amber Vinson, la segunda enfermera de Dallas que se infectó con el virus del Ébola al atender al primer paciente diagnosticado con la enfermedad en Estados Unidos, fue declarada hoy libre del virus y dada de alta de un Hospital en Atlanta, de la Universidad Emory en Atlanta, Georgia.
Mayoría de estadunidenses espera más casos de ébola los próximos días
A pesar de que las autoridades federales y varios gobiernos estatales han ampliado los controles de salud para contener el ébola, la mayoría de los estadunidenses espera la aparición de nuevos casos en las próximas semanas.
BM pide otros 5,000 trabajadores sanitarios para combate al ébola
El presidente del Banco Mundial (BM), Jim Yong Kim, consideró hoy que se necesitan al menos otros 5,000 trabajadores sanitarios para combatir la epidemia del ébola en África Occidental.
Descartan ébola en niño de cinco años hospitalizado en Nueva York
Autoridades de salud de Nueva York descartaron hoy que un niño de cinco años, ingresado este domingo a un hospital de la ciudad con síntomas similares a los del ébola tras volver de un viaje a Guinea, estuviera infectado con el mal.
EU flexibiliza medidas para personal médico en contacto con ébola
Los Centros de Control y Prevención de Enfermedades (CDC) de Estados Unidos flexibilizaron algunas de las medidas aplicadas al personal sanitario que regrese al país desde zonas donde haya ébola, tras las fuertes críticas que generó la decisión de Nueva York de aplicar una cuarentena forzosa.
La española que se contagió con ébola pide depurar responsabilidades
La española Teresa Romero, la primera infectada con ébola fuera de África, va a emprender acciones legales contra las autoridades de su país ahora que se ha curado del virus.
Urge ONU apoyar y evitar estigmatizar a personal médico por ébola
El secretario general de Naciones Unidas (ONU), Ban Ki-moon, expresó su preocupación por la estigmatitzación que sufren los trabajadores de la salud que han atendido a enfermos infectados por ébola en África Occidental.