Tecnología hecha en México para personas con discapacidad

La Organización de las Naciones Unidas (ONU) proclamó en octubre de 1992, el 3 de diciembre como el Día Internacional de las Personas con Discapacidad, cuyo objetivo fue llamar la atención y movilizar apoyos para aspectos clave relativos a la inclusión de personas con discapacidad en la sociedad y en el desarrollo.

Proponen sanciones en Colima por uso indebido de estacionamientos para discapacitados

Como parte de las actividades conmemorativas del Día Internacional de las Personas con Discapacidad que se celebra el 3 de diciembre, y con el propósito de promover el uso adecuado de los espacios de estacionamiento destinados a las personas con discapacidad, el Instituto Colimense para la Discapacidad (Incodis), lleva a cabo una encuesta para saber si los ciudadanos están de acuerdo o no, en la utilización de candados inmovilizadores a los vehículos de los conductores que de manera irresponsable se estacionen en dichos espacios.

Junta de Gobierno del Conapred aprueba Política Interna de Inclusión Laboral para Personas con Discapacidad

La Junta de Gobierno del Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (Conapred), aprobó la Política Interna de Inclusión Laboral para Personas con Discapacidad, convirtiéndose en la primera institución que adopta políticas de inclusión derivadas del Programa Nacional para la Igualdad y No Discriminación 2014-2018 y el Programa Nacional para la Inclusión y Desarrollo de las Personas con Discapacidad 2014-2018, así como en el Programa Nacional de Trabajo y Empleo para las Personas con Discapacidad 2014-2018.

Cumple gobierno federal compromiso de inclusión laboral de personas con discapacidad y adultos mayores

El secretario del Trabajo y Previsión Social, Alfonso Navarrete Prida, afirmó que el Gobierno Federal ha cumplido y seguirá cumpliendo el Compromiso de Gobierno 088 (CG-088) del Presidente Enrique Peña Nieto, relativo a la inclusión laboral de personas con discapacidad y adultos mayores.