La colección, que próximamente se extenderá a cinco tomos, busca atender las necesidades de las y los niños con algún tipo de discapacidad, así como ofrecer una guía de capacitación para que madres y padres de familia sepan cómo lograr el desarrollo integral de una persona con discapacidad.
Personalidades que presentaron el libro en el Museo Franz Mayer.
Durante la presentación de esta colección en el Museo Franz Mayer de la ciudad de México, Rosales Vega agradeció al Conapred por impulsar este proyecto y emitir libros propios que ayuden a los padres de familia, niñas, niños y adolescentes, a sensibilizarse sobre la discriminación de la que aún son objeto las personas con discapacidad.
La autora de la obra, adelantó que en la próxima Feria internacional del Libro de Guadalajara estará presentando los libros “Edúcalo” y “Apóyalo”, en el que aborda temas educativos, entre ellos, los diferentes tipos de terapia que necesitan las y los niños con algún tipo de discapacidad para su integración y desarrollo pleno.
Por su parte, Subdirectora de Asuntos Internacionales del Consejo, Karla González, destacó la necesidad de reforzar el entendimiento de que las personas con discapacidad, son sujeto de derechos e indicó "que tenemos la obligación todas y todos de eliminar los obstáculos que desde la niñez, les impiden acceder a bienes y servicios, tales como el acceso a la educación, salud y áreas recreativas en igualdad de condiciones".
En el encuentro participó Sofía, una joven con discapacidad visual quien interpretó al piano el tercer Movimiento" de la Sinfonía de Clementi.
Francisco Merino, representante de la empresa editora de los libros, destacó la importancia de la obra porque brinda información sobre cómo atender desde los puntos de vista afectivo, médico y terapéutico a las y los niños con discapacidad, mejorando así su calidad de vida y su integración en el medio familiar y social.