'Pelé' se ha convertido en el vocablo más nuevo de la lengua portuguesa, al ser incluido este miércoles como una nueva voz del diccionario Michaelis, el más usado en el idioma de Luís de Camões.
El "Diccionario de mexicanismos", espejo para propios y ventana para extraños
El "Diccionario de mexicanismos", una obra de minería lingüística que agrupa miles de palabras propias del país, es un "espejo de identidad" para los mexicanos y una ventana a "un mundo de conocimiento" para los extranjeros, dijo en entrevista con EFE la directora del proyecto, Concepción Company.
Pierre Lemaitre: "Me interesan más las novelas que sus autores"
Aunque a muchos de sus fieles seguidores les parezca mentira, fue la "inconsciencia" la que llevó al escritor Pierre Lemaitre a embarcarse en la aventura de crear "Diccionario apasionado de la novela negra", un ensayo personal sobre este género en el que él es uno de sus reyes indiscutibles.
"Vacuna", la palabra del año en EE.UU. para el diccionario Merriam-Webster
"Vacuna" fue elegida la palabra del año en Estados Unidos según la editorial Merriam-Webster, especializada en diccionarios.
El Diccionario del español superó los mil millones de consultas en un año
El Diccionario de la lengua española (DLE) superó los mil millones de consultas en un año en su edición en línea, un 45 por ciento más en relación al mismo período del año anterior y en el que las palabras más buscadas fueron confinamiento, cínico, pandemia, ciencia, cuarentena, ético o bizarro.
La leyenda urbana de la "cocreta" y otras palabras ausentes en el Diccionario
Palabras como "murciégalo", "cocreta", "agusto" o "vertir" no aparecen en el Diccionario de la Lengua Española (DLE) porque son erróneas, pero a pesar de ello son frecuentes sus búsqueda y abundan entre las más de tres millones de consultas diarias que recibe.
El oteador de palabras: "cazavirus", "resetear", "tocapelotas"…
Nuevo repaso quincenal de palabras aparecidas en los medios de comunicación que nos han llamado la atención, por ser nuevas, curiosas, desacostumbradas o con algún punto de interés lingüístico. Aclaramos, como de costumbre, que la inclusión de estas palabras y giros no implica necesariamente una aceptación o una censura.
Diccionario para emprendedores: términos que debes saber para construir una empresa en la era digital
Antes de emprender un negocio es bueno que conozcas cómo funcionan las herramientas que utilizarás para llevar tu empresa al éxito; sobre todo en el ámbito digital, el cual está lleno de términos que muchas veces son complejos, provienen de una lengua distinta a la nuestra, o simplemente carecen de sentido a la primera impresión.