En México, más de 30 mil menores trabajan para organizaciones delictivas, quienes son sometidos sin capacidad de resistirse para ser miembros de los cárteles de la droga.
Más de 30 mil menores trabajan para organizaciones delictivas en México

En México, más de 30 mil menores trabajan para organizaciones delictivas, quienes son sometidos sin capacidad de resistirse para ser miembros de los cárteles de la droga.
La Procuraduría General de la República (PGR) a través de la Subprocuraduría de Control Regional, Procedimientos Penales y Amparo (SCRPPA), por conducto de su Delegación en Colima, aportó las pruebas necesarias al Juzgado de Distrito en el Estado, para dictar sentencia condenatoria de 20 años de prisión y una sanción económica, al líder de una organización delictiva, por el delito de Delincuencia Organizada y Portación de Armas del uso exclusivo de las Fuerzas Armadas.
El coordinador de los diputados del PAN, Ricardo Anaya Cortés, hizo un llamado al Estado mexicano a mantener “fuerte” su lucha contra el crimen organizado, al comentar los hechos violentos registrados en días recientes en el estado de Tamaulipas.
La Procuraduría General de la República (PGR) a través de la Subprocuraduría de Control Regional, Procedimientos Penales y Amparo (SCRPPA), en su Delegación en Jalisco, consignó una averiguación previa donde se encuentran relacionados 10 hombres y una mujer por su probable responsabilidad en la comisión de los delitos de delincuencia organizada en su modalidad del delito contra la salud en su hipótesis de fomento para posibilitar la ejecución de los delitos contra la salud.
La Policía mexicana anunció la detención del presunto líder de una célula criminal vinculada a más de 100 secuestros y extersiones en la región de Tierra Caliente, en el sureño estado de Michoacán.
El presidente de la Comisión de Marina, diputado José Soto Martínez (Movimiento Ciudadano), afirmó que la Marina-Armada de México debe seguir cumpliendo labores de seguridad pública y de lucha contra el crimen organizado, ya que, dijo, nuestro país no cuenta con un grupo policial que garantice la paz a sus ciudadanos.
En el marco del operativo especial que se lleva a cabo en el estado de Guerrero, se logró la captura de Víctor Hugo Aguirre Garzón, jefe de un grupo delictivo con área de operación en Acapulco, y que es uno de los 122 objetivos prioritarios establecidos al inicio de la presente administración.
Las organizaciones criminales “lavan” alrededor de 29 mil millones de dólares cada año entre México y Estados Unidos, reveló el subprocurador general del Departamento de Justicia de Estados Unidos, Kenneth Blanco.
Fuerzas federales detuvieron, el pasado 22 de febrero, en el municipio de Hermosillo, Sonora, a Óscar Pascual de la Rocha Rivera, de 54 años de edad, originario de Culiacán, Sinaloa, quien se desempeñaba como jefe regional del grupo delictivo vinculado a Rafael Caro Quintero y como persona de confianza de este último.
Decenas de miles de personas se han visto obligadas a dejar sus hogares en México debido a la violencia y la inseguridad, un fenómeno "silencioso" que denuncian organizaciones defensoras de los derechos humanos, informa hoy el diario mexicano "La Jornada".
El 16 de diciembre pasado, dos líderes de grupos de ex autodefensas en la localidad de La Ruana se enfrentaron con armas de alto poder con un saldo de 11 muertos en el estado de Michoacán, una región ubicada al oeste de la Ciudad de México y punto clave en el crimen organizado en el país.
La defensa de Alfredo Beltrán Leyva solicitó hoy al juez estadunidense que preside la causa criminal permitir que los abogados mexicanos que lo representaron en cortes de México tengan acceso a su cliente durante el proceso que enfrenta aquí.
La detención de Héctor Beltrán Leyva representa el desmoronamiento de “uno de los más grandes imperios de las drogas”, afirmó hoy la titular de la Administración Federal Antidrogas (DEA) de Estados Unidos, Michelle Leonhart.
La diputada del Grupo Parlamentario del PAN en la Asamblea Legislativa del DF, Olivia Garza de los Santos, destacó que la presencia de grupos organizados en la Ciudad de México incrementa los índices delictivos. Apuntó que a la negativa del Gobierno del Distrito Federal sobre este tema se contraponen los operativos federales para detener a integrantes de la delincuencia organizada.
El presunto hermano de uno de los narcotraficantes más buscados de México y otras seis personas murieron en hechos distintos en el estado de Michoacán, en el oeste de México, informó hoy la fiscalía.