Un nuevo túnel usado por narcotraficantes en el área de Caléxico, California, en la frontera Estados Unidos-México, fue descubierto por autoridades estadunidenses.
EU detecta narcotúnel de casi 50 metros en frontera con México
![](/gui_resources/portalpolitico/images/preload.png)
Un nuevo túnel usado por narcotraficantes en el área de Caléxico, California, en la frontera Estados Unidos-México, fue descubierto por autoridades estadunidenses.
La Subprocuraduría Especializada en Investigación de Delincuencia Organizada (SEIDO), a través de la Unidad Especializada en Investigación de Terrorismo, Acopio y Tráfico de Armas (UEITA), informa que se lleva a cabo una investigación integral en contra de una organización criminal que opera en Sinaloa, dedicada principalmente a cometer delitos contra la salud.
El gobierno federal incumple con su responsabilidad de atacar a las organizaciones del crimen organizado, como lo demuestra el hecho de que en lo que va de la actual administración únicamente se han incautado 63 aeronaves, mientras que en el anterior gobierno del PAN fueron 396, afirmó el vicecoordinador de Difusión y Mensaje del Grupo Parlamentario del PAN, Jorge López Martín.
`La diputada Maricela Contreras Julián (PRD) presentó iniciativa de modificaciones a la Ley del Servicio Militar que propone eliminar disposiciones que permiten la admisión de voluntarios menores de 18 años, ya que actualmente se establece la edad mínima de 16 años para solicitar su incorporación al Ejército.
Guerrero y prácticamente todo el país se han convertido en una fosa clandestina, pues hay más de 26 mil desaparecidos, señaló el senador Alejandro Encinas Rodríguez, del Grupo Parlamentario del PRD, luego de la proyección del documental “Mirar morir. El Ejército en la noche de Iguala”.
La Procuraduría General de la República obtuvo de la autoridad jurisdiccional un auto de formal prisión en contra de un sujeto a quien se le vincula como operador financiero de una organización criminal, encargado del cobro de extorsiones a ganaderos, comerciantes y dueños de aserraderos en la zona conocida como “Tierra Caliente” en el estado de Michoacán.
El director en jefe de la Agencia de Investigación Criminal de la PGR, Tomás Zerón de Lucio, anunció la extradición y entrega a autoridades de Estados Unidos de 13 personas, entre ellas Édgar Valdés Villarreal, apodado “la Barbie”, quien es acusado de narcotráfico y lavado de dinero.
Con los elementos de prueba aportados por la Procuraduría General de la República (PGR), el Juzgado Tercero de Distrito de Procesos Penales Federales en el Estado de México, con residencia en Toluca, dictó el auto de formal prisión en contra de Gildardo López Astudillo, por su probable responsabilidad en la comisión del delito de Delincuencia Organizada. Al imputado se le vincula con los hechos ocurridos en septiembre de 2014 en Iguala, Guerrero.
Fuerzas federales detuvieron en Ameca, Jalisco, a Jeovanni Castro Urbano, considerado objetivo prioritario del Operativo Jalisco, por la venta de drogas y de hidrocarburos robados, informó el comisionado Nacional de Seguridad, Renato Sales Heredia.
En la presentación de la publicación regional “El impacto de las políticas de drogas en los derechos humanos, la experiencia del continente americano”, senadores y representantes de organizaciones advirtieron que el esquema “prohibicionista” para combatir el tráfico de narcóticos está agotado y se requiere analizar otras alternativas para enfrentar el problema.
En México, niñas y niños son cooptados por el crimen organizado debido a la terrible situación que enfrentan millones de ellos al carecer de lo más elemental como alimentación, vivienda, educación y salud; la Ley General de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes es el primer paso para avalar sus garantías.
La movilidad humana ha sido aprovechada por los grupos delincuenciales que tienen a los migrantes latinoamericanos como sus principales víctimas potenciales, sometiéndolos al delito de trata de personas y de tráfico humano en sus distintas modalidades, por lo que urge fomentar la cooperación interinstitucional para salvaguardar la dignidad como piedra angular del Estado.
Aunque algunos grupos del crimen organizado en México hagan ataques armados planeados y provoquen enfrentamientos o desplazamientos de las comunidades de forma parecida a los grupos extremistas en otras partes del mundo, es complicado que la Corte Penal Internacional pueda juzgar estos crímenes, afirmó el académico doctor Arturo Villarreal Palos.
El número de menores involucrados en actividades del crimen organizado se ha incrementado, y aunque “las autoridades no se han preocupado por elaborar estadísticas con cifras oficiales”, se estima que aproximadamente 30 mil niñas y niños colaboran con los grupos criminales, advirtió el senador David Monreal Ávila.
En el marco de la Operación Jalisco, y como resultado de los trabajos coordinados de investigación e inteligencia que realizan las instituciones del Gabinete de Seguridad, fuerzas federales, comandadas por elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional y de la Policía Federal, detuvieron ayer a Víctor Manuel García Orozco, en el municipio de Tlajomulco de Zúñiga, Jalisco.