El economista senior de BBVA Bancomer, Fernando Balbuena Campuzano, afirmó que 2018 sigue siendo un “buen momento” en el país para adquirir un crédito hipotecario con la banca comercial.
El 2018 "buen momento" para adquirir un crédito hipotecario

El economista senior de BBVA Bancomer, Fernando Balbuena Campuzano, afirmó que 2018 sigue siendo un “buen momento” en el país para adquirir un crédito hipotecario con la banca comercial.
En la actualidad algunas personas piensan que pedir un préstamo consiste en obtener dinero el cual, o nunca se terminará de pagar, o se puede ir acumulando la deuda, si no se cumple con los pagos. Pero ¿qué tan cierto podría ser esto? Los créditos surgieron como una herramienta para ayudar a las personas a obtener bienes o servicios que no podrían pagar de contado, situación que con el tiempo ha tomado un mayor auge, gracias a la regulación que han generado las instituciones financieras, quienes prestan con la condición de pagar en el plazo convenido por ambas partes y con la tasa de interés que la institución establezca.
Los meses sin intereses son de ayuda, si se utilizan de manera correcta y se tiene una buena capacidad de pago, no obstante, es importante considerar gastos, ingresos y ahorro, lo que ayudaría a administrar las finanzas personales, destacó Billpocket.
Para enfrentar la llamada “cuesta de enero”, solicitar cualquier tipo de crédito no es lo más sano para las finanzas personales y familiares, advirtió la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef).
El crédito personal o el de nómina son opciones para tener dinero en efectivo y sortear la llamada “cuesta de enero”, de acuerdo con la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef).
Es posible obtener financiamiento aun con un mal historial, pero por lo general es a cambio de una garantía, por ejemplo, un coche o alguna propiedad, incluso un aval, y con tasas de interés altas, advirtió la firma Prestadero.
En los próximos años, la colocación del crédito hipotecario seguirá a muy buen ritmo, adelantó el director general de Citibanamex, Ernesto Torres Cantú.
En caso de tener un adeudo con una institución financiera y abrir una cuenta de ahorro o nómina, es recomendable leer detenidamente el contenido del contrato de adhesión, ya que puede cobrar de ahí.
Cuando se es joven es complicado iniciar un historial crediticio, por lo que el Instituto del Fondo Nacional para el Consumo de los Trabajadores (INFONACOT) confía y ayuda a trabajadores de ese grupo de población al poner a su alcance créditos con el interés más bajo del mercado y la comodidad de pagar vía nómina.
En junio de 2017 el saldo del crédito vigente otorgado por la banca comercial al sector privado creció a una tasa anual nominal de 13.8% (7.1% real), 0.5 puntos porcentuales menor a la tasa observada el mes previo (14.3%) y 2.4 puntos porcentuales por debajo de la registrada en junio de 2016 (16.2%)
El Banco Nacional de Comercio Exterior (Bancomext) ha iniciado negociaciones con el banco japonés Mizuho para otorgar una línea de crédito a esta institución financiera japonesa, con el objetivo de apoyar a las empresas japonesas que han decidido invertir en México.
Las condiciones para tomar un crédito hipotecario en el país se mantienen favorables, y son propicias, a pesar del incremento en las tasas de interés y de la situación económica, aseguró el director de Hipotecario y Auto de HSBC, Roberto Gándara.
El historial crediticio es un documento que da seguimiento a una persona para conocer cuántos préstamos ha tenido, si es puntual en sus pagos, si tiene deudas o no, y determina si puede considerarse sujeto de crédito.
El crédito hipotecario mancomunado puede ser una opción para quienes van a iniciar una vida en pareja y están en búsqueda de una casa o departamento, recomendó la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef).