Se incrementa a 60% el potencial ciclónico de zona de baja presión ubicada en el Océano Pacífico

A las 13:00 horas, tiempo del centro de México, la zona de baja presión localizada en el océano Pacífico, tiene 60% de potencial para desarrollo ciclónico, de acuerdo con el pronóstico a 48 horas. Se localizó a 735 km al sur de Puerto Ángel, Oaxaca, con vientos máximos sostenidos de 30 kilómetros por hora (km/h), rachas de hasta 45 km/h y desplazamiento hacia el oeste-noroeste.

Zona de inestabilidad en el Golfo de México, mantiene 40% de probabilidad de desarrollo ciclónico

Esta tarde, la zona de inestabilidad en el Golfo de México, continúa con 40 por ciento de probabilidad de desarrollo ciclónico en el pronóstico a 48 horas, presenta vientos máximos sostenidos de 25 km/hr, rachas de hasta 35 km/hr y movimiento lento hacia el este. A las 13:00 horas, tiempo del centro del país, se localiza a 195 km al noroeste de Ciudad del Carmen, Campeche, y a 255 km al nor-noreste de Coatzacoalcos, Veracruz. Debido a su cercanía a costas nacionales y posible evolución, se mantiene en vigilancia

Baja presión en el Pacífico, ahora con 50% de potencial para desarrollo ciclónico

La zona de inestabilidad en el Océano Pacífico, presenta 50 por ciento de potencial para desarrollo ciclónico. A las 13:00 horas, tiempo del centro del país, se ubicó a 290 km al sur-suroeste de la desembocadura del río Suchiate, Chiapas, en la frontera México-Guatemala, con desplazamiento lento hacia el noroeste. Por su cercanía a costas nacionales y posible evolución, el sistema se mantiene en estrecha vigilancia.

Zona de baja presión en el Pacífico presenta 30% de potencial de desarrollo ciclónico

A las 13:00 horas, tiempo del centro del país, la amplia zona de baja presión en el Océano Pacífico registra 30% de potencial de desarrollo ciclónico en el pronóstico para las próximas 48 horas. Se localiza a 280 km al sur de la desembocadura del Río Suchiate, en la frontera México-Guatemala, con vientos de 25 km/hr, rachas de hasta 35 km/hr y lento movimiento hacia el noroeste.

Zona de baja presión en el Pacífico incrementa a 90% su probabilidad de evolución ciclónica

Actualmente, la zona de baja presión al sur de las costas de Michoacán presenta 90 por cientode posibilidad de evolucionar a ciclón tropical en el pronóstico a 48 horas. A las 13:00 horas, tiempo del centro del país, se  localizó aproximadamente a 220 km al sur-suroeste de Lázaro Cárdenas, Michoacán y a 235 km al sureste de Zihuatanejo, Guerrero, con vientos máximos sostenidos de 45 km/hr, rachas de hasta 55 km/hr y movimiento al oeste-noroeste a 18 km/hr, paralelo a las costas nacionales.

Continúa con 60% de potencial ciclónico la zona de inestabilidad en el Océano Pacífico

A las 13:00 horas, tiempo del centro del país, la zona de inestabilidad en el Océano Pacífico mantiene 60 por ciento de probabilidad de evolucionar a ciclón tropical en el pronóstico a 48 horas; se ubica aproximadamente a 310 km al sur de Acapulco, Guerrero, con vientos máximos sostenidos de 35 km/hr, rachas de hasta 45 km/hr, y movimiento lento hacia el noroeste.

Zona de inestabilidad en el Océano Pacífico ahora con 80% de posibilidad de evolucionar a ciclón tropical

A las 13:00 horas, tiempo del centro de México, la zona de inestabilidad en el Océano Pacífico, presenta 80% de probabilidad de convertirse en ciclón tropical, en el pronóstico a 48 horas. Con desplazamiento hacia el oeste-noroeste a 16 km/hr; se ubica a 680 kilómetros al suroeste de Tapachula, Chiapas, y a 625 km al sur de Puerto Ángel, Oaxaca; tiene vientos máximos sostenidos de 35 km/hr y rachas de hasta 45 km/hr, por lo que se monitorea la posible evolución y trayectoria de este sistema.