Intel Security revela riesgos de seguridad en México asociados con tendencias de búsqueda online

Intel Security publicó los resultados de su nuevo estudio, "Dieta de Seguridad Online: Usted es aquello en donde hace clic", el cual examina el comportamiento y actitud online de mexicanos con edades de entre los 21 y 54 años con respecto al contenido en línea de información sobre dietas. Esta investigación fue conducida en múltiples países entre más de 15,000 personas (801 de ellas en México) y puso de manifiesto que cuando se trata del deseo de contar con el cuerpo ideal, las personas pueden estar dispuestas a sacrificar su seguridad online si esto las lleva más cerca de lograr los resultados deseados.

Kaspersky Lab presenta solución especializada en ciberseguridad para sistemas industriales

Kaspersky Lab anuncia el lanzamiento de Kaspersky Industrial CyberSecurity, una solución especializada para asegurar instalaciones industriales estratégicas, como respuesta a la necesidad urgente de gestionar riesgos cibernéticos en la infraestructura crítica, protegiendo la continuidad y la integridad de los procesos tecnológicos en entornos industriales.

La vulnerabilidad del internet de las cosas (IOT), un riesgo para las empresas

La reducción del tamaño de los componentes electrónicos y la disminución de sus precios han permitido, gradualmente, añadir características inteligentes a las máquinas y conectarlas a Internet, desde aquellas usadas para enfriar el aire en las casas u oficinas hasta las que permiten el funcionamiento de grandes trenes. A este cambio tecnológico se le denomina comúnmente Internet de las Cosas (Internet of Things o IoT, por su siglas en inglés), lo que junto a Big Data, Ciudadano Inteligente, computación en la nube (Cloud) y Seguridad es una de las cinco grandes tendencias en tecnologías de la información y Comunicación (TIC).

Alerta Kaspersky que qispositivos Android tienen riesgo de descargar y ejecutar malware de forma automática

Al observar la actividad de varios grupos de ciberdelincuentes, los investigadores de Kaspersky Lab han detectado actividad inusual en un script malicioso, en un sitio web infectado, que está poniendo en riesgo a los usuarios de Android. El script normalmente activa la descarga de exploits de Flash para atacar a usuarios de Windows. Sin embargo, en algún momento ha cambiado, de manera que puede comprobar el tipo de dispositivo que sus víctimas están utilizando, y busca específicamente la versión 4 o anterior de Android. Al notar el peligro, los expertos de Kaspersky Lab decidieron investigar más a fondo.

Kaspersky Lab celebra el Día de las Madres con consejos de protección de fotos y videos en dispositivos

Hoy en día, la mayoría de las mamás usan sus dispositivos para tomar fotos y videos de sus hijos en las etapas más importantes de sus vidas; cumpleaños, eventos escolares y fiestas infantiles. Sin embargo, la mayoría conserva estas imágenes hasta cambiar de dispositivo o cuando no tienen memoria suficiente para almacenar los archivos.

Intel alienta a los usuarios a permanecer seguros en el Dia Mundial de la Contraseña

El 5 de mayo, Intel Security celebra el Día Mundial de la Contraseña alentando a los usuarios a nivel mundial a adquirir el compromiso de fortalecer y cambiar sus contraseñas. Este día busca elevar la conciencia sobre cómo los consumidores pueden lograr que sus cuentas y actividades online sean más seguras en un mundo digital en constante evolución. A la luz de los recientes ataques  y robo de datos de consumidores, hoy es más importante que nunca que los usuarios comprendan cómo protegerse mejor y cómo proteger sus datos confidenciales mediante el uso de múltiples maneras de autenticarse uno mismo de forma online.

Kaspersky Lab descifra al ransomware CryptXXX

Como parte del compromiso permanente de Kaspersky Lab para proteger a los usuarios contra todo tipo de ciberamenazas, la empresa ha desarrollado una herramienta de descifrado para ayudar a recuperar los archivos secuestrados de las víctimas de CryptXXX. El ransomware CryptXXX, particularmente malicioso, se enfoca en dispositivos Windows con el fin de cifrar archivos, copiar datos y robar Bitcoins.

Kaspersky Lab descubre problemas de software, errores de configuración y falta de seguridad física en cajeros automáticos

Una investigación realizada por Kaspersky Lab reveló que es posible tener acceso de manera ilegal a casi cualquier cajero automático (ATM) en el mundo y sacar dinero con o sin la ayuda de programas maliciosos. Según los expertos, esto se debe al uso generalizado de software obsoleto e inseguro, errores en la configuración de la red y a la falta de seguridad física de las partes críticas de los cajeros automáticos.

En México, 97% de las empresas utiliza la banca en línea en sus operaciones diarias

Según una encuesta de Kaspersky Lab, cuatro de cada cinco empresas a nivel global prefieren realizar sus transacciones bancarias con un proveedor que tenga una reputación sólida en seguridad. Los bancos que dan prioridad a la seguridad y hacen todo lo posible por garantizar el funcionamiento de medidas que protejan contra el fraude financiero en línea tendrán una ventaja cuando se trata de conservar a los clientes existentes y alcanzar otros nuevos.

Kaspersky Lab encuentra insuficiencias de seguridad informática en el área de salud

El Equipo de Análisis e Investigación Global de Kaspersky Lab realizó una investigación de campo en una clínica privada con la intensión de explorar sus debilidades de seguridad y cómo resolverlas. Se encontraron vulnerabilidades en dispositivos médicos que abrieron una puerta para que los ciberdelincuentes tuvieran acceso a los datos personales de los pacientes, así como de su bienestar físico.