Intel Security revela riesgos de seguridad en México asociados con tendencias de búsqueda online

Intel Security publicó los resultados de su nuevo estudio, "Dieta de Seguridad Online: Usted es aquello en donde hace clic", el cual examina el comportamiento y actitud online de mexicanos con edades de entre los 21 y 54 años con respecto al contenido en línea de información sobre dietas. Esta investigación fue conducida en múltiples países entre más de 15,000 personas (801 de ellas en México) y puso de manifiesto que cuando se trata del deseo de contar con el cuerpo ideal, las personas pueden estar dispuestas a sacrificar su seguridad online si esto las lleva más cerca de lograr los resultados deseados.

Etiquetas: 

Con la temporada de verano en puerta, mayo es un mes popular para iniciar una nueva rutina de dieta, por lo que las personas buscan soluciones rápidas en línea. Gracias al cambio de clima, a las horas adicionales de sol y a las vacaciones planificadas, los consumidores tienen más oportunidades de estar activos, lo que inicia una nueva ola de dietas posterior a las planteadas en los propósitos de Año Nuevo.

"Los ciberdelincuentes son cada vez más observadores en la comprensión de la estacionalidad de los hábitos de búsqueda de los consumidores y explotan esa información en todo su potencial", aseguró Gary Davis, director de difusión de seguridad del consumidor de Intel Security. "Cada vez es más importante comprender el comportamiento de búsqueda online seguro y cómo identificar los sitios y correos electrónicos potencialmente peligrosos, es por eso que seguimos invirtiendo en esfuerzos de capacitación continua para reforzar buenos hábitos que ayuden a los consumidores a disfrutar de sus experiencias online con mayor seguridad".

Los puntos destacados del estudio incluyen:

Promociones de dietas: ¿demasiado bueno para ser verdad?

  • El 69 por ciento de los encuestados aseguraron haber hecho clic en un enlace promocional que ofrece un programa de dieta, productos y recomendaciones.
  • De aquellos que no lo han hecho, otro 74 por ciento darían clic en dichos links promocionales.
  • Muchos aseguraron que el tiempo en el que probablemente darían clic a un link con programas de dieta, productos o recomendaciones seguramente sería antes de navidad (43 por ciento) o antes del verano (38 por ciento).
  • ·         Otro 34 por ciento aseguró que seguramente darían clic en algún link similar en enero (posterior a las vacaciones navideñas).
  • ·         39 por ciento de las mujeres lo haría después de tener bebé.
  • Más de la mitad (51 por ciento) señaló que serían más propensos a dar clic en un link promocional o artículo con recomendaciones de dietas respaldados por una celebridad.

 Links promocionales

  • Muchos aseguran nunca haber hecho clic en un enlace promocional que ofrece devolución de dinero (61 por ciento) o bajar de peso (55 por ciento).

            Sólo el 16 por ciento señalan que nunca han dado clic en un enlace como ese.

  • La mayoría de las personas se mantienen al tanto de lo último en peso, salud  y cuestiones del cuerpo a través de búsquedas en línea (58 por ciento), redes sociales (54 por ciento), blogs o sitios web de salud (40 por ciento) o revistas (38 por ciento).

Piense antes de hacer clic

  • Aproximadamente 1 de cada 3 personas (35 por ciento) asumen que es un sitio seguro si ven un link promocional.

                  - 42 por ciento dijeron que no sabrían si el sitio es genuino.

  • La gente tiende a confiar más y probablemente darían clic en un enlace promocional de programas de dieta, productos o recomendaciones generados por una búsqueda de Google Search* (59 por ciento) mientras que otros respondieron que harían clic en enlaces destacados en Facebook* (62 por ciento), un sitio web (37 por ciento) o por mail (30 por ciento).
  • La gran mayoría de las personas que dieron clic consideraron que podría tratarse de spam o malware (82 por ciento).
  • 33 por ciento ha comprado incluso un producto o servicio de un link promocional sin saber si es o no es un sitio seguro.

Enlaces promocionales que la gente tiende más a buscar

  • Perder grasa en el vientre -56 por ciento
  • Las 10 mejores formas de perder 10 kilos - 51 por ciento
  • Limpieza de zumo - 46 por ciento
  • Dietas que funcionan - 43 por ciento
  • 6 formas de abdominales - 38 por ciento
  • Adelgace rápidamente - 33 por ciento
  • Dieta sin azúcar - 31 por ciento
  • Antes/después - cómo perdí 30 kilos en 30 días - 30 por ciento

Tenga cuidado con lo que comparte

  • Muchos de los encuestados informan que están dispuestos a compartir información como dirección de correo electrónico (75 por ciento), nombre completo (58 por ciento) o edad (61 por ciento) con un sitio web, servicio o compañía para lograr su objetivo de peso o cuerpo ideal.
  • Sin embargo, el 59 por ciento de los encuestados no sabe cómo comprobar si un sitio web es seguro antes de proporcionar información personal o detalles de pago.
  • Algunos cuantos podrían compartir también domicilio (8 por ciento), detalles de sus tarjetas de crédito/débito (4 por ciento), o incluso una foto en ropa interior/traje de baño (por ejemplo, antes/después de las dietas) (6 por ciento).
  • 78 por ciento de las personas dicen que nunca han compartido más que una foto normal en línea o a través de aplicaciones de texto, correo electrónico o chat (por ejemplo WhatsApp)

    - 15 por ciento compartió una imagen en ropa interior o bata de baño con su rostro mientras que el 11 por ciento lo hizo sin mostrar su cabeza.

    - 6 por ciento compartió una imagen de su cuerpo desnudo sin su rostro al tiempo que el 2 por ciento lo hizo mostrando su rostro.

Cómo protegerse mejor para evitar fraudes de dietas online:

  • Haga clic con mucho cuidado. Las ofertas de sitios que parecen demasiado buenas para ser verdad, como "Pierda 10 kilos en una semana", pueden indicar que un sitio debe considerarse con cautela. Los sitios web o correos electrónicos de phishing pueden incluir enlaces que pueden llevarlo a páginas web que lo convencen para dar información personal a ciberdelincuentes o descargar malware en su equipo.
  • Navegue de forma segura. Tenga cuidado con los sitios web falsos. Los sitios de estafas dirigidos a los consumidores pueden tener una dirección muy similar a un sitio legítimo, como "Wait Watchers" en contraposición a "Weight Watchers". Los sitios falsos a menudo tienen errores ortográficos, mala gramática o imágenes de baja resolución. Si un sitio le solicita información personal, compruebe la dirección URL y asegúrese de que es el sitio que desea visitar y no un impostor. Utilice una herramienta de reputación web tal como McAfee WebAdvisor que puede ayudar a identificar los sitios de riesgo e informarle que puede estar a punto de visitar uno.
  • Desarrolle contraseñas robustas. Acabe con la contraseña "123321" y use una robusta, como "9&4yiw2pyqx#". Cambie periódicamente las contraseñas y no use la misma clave en todas sus cuentas. Como una forma de mejorar la calidad de sus contraseñas, considere el uso de un gestor de contraseñas.
  • Permanezca actualizado. El mejor software de seguridad se actualiza automáticamente para proteger a su equipo. Utilice los sistemas operativos más recientes del fabricante y permita que los parches de seguridad sean actualizados de forma permanente. Además, asegúrese de contar con el software apropiado para llevar a cabo análisis de rutina.
  • Utilice una solución de seguridad completa. Proteger todos sus dispositivos con una solución de seguridad integral como McAfee LiveSafe puede ayudar a protegerlo contra malware y otros ciberataques.