El presidente de Chile, Sebastián Piñera, y los reyes Harald y Sonia de Noruega se comprometieron este miércoles en Santiago a trabajar conjuntamente por la protección de los océanos.
Arriban a Chile los reyes de Noruega en una visita de Estado de seis días
El rey Harald V y la reina Sonja de Noruega, junto a una delegación oficial, arribaron este martes a Santiago de Chile, para una visita de Estado de seis días en el marco de la celebración de los 100 años de relaciones diplomáticas entre ambos países.
Chile es una "vitrina del desarrollo de renovables", dice la ministra de Energía
Posicionado como una "vitrina al mundo en el desarrollo de energía renovable y electromovilidad", Chile busca inversores para continuar la "transformación vertiginosa" de un sector que promete alcanzar sus metas "dos décadas antes de lo estimado", según su ministra de Energía, Susana Jiménez Schuster.
Chile quiere postular una isla patagónica como Patrimonio Natural de la Humanidad
El Gobierno de Chile busca postular ante la Unesco la isla Madre de Dios, en un archipiélago de la Patagonia chilena, como Patrimonio Natural de la Humanidad, con la intención de que sea el primer lugar del país en recibir esta acreditación gracias a sus características únicas.
Eligen a Chile como mejor destino de turismo aventura del mundo
Chile fue elegido, por tercer año consecutivo, como el “Mejor Destino de Turismo Aventura del Mundo” en la 25 versión del World Travel Awards, conocido como los “Oscar del turismo”, informaron hoy fuentes oficiales.
Chile implementa "Plan de retorno humanitario" para haitianos
El denominado “Plan de retorno humanitario” para ciudadanos haitianos en Chile comenzó hoy de manera exitosa con la salida de más de un centenar de personas en un avión de la Fuerza Aérea de Chile (FACH).
Polémica en Chile por homenaje a militares que violaron derechos humanos
La difusión de un video donde se realiza un homenaje a los miembros del Ejército condenados por violaciones a los derechos humanos al interior de la Escuela Militar generó una polémica que traerá consecuencias en la institución.
Presenta filial de FCE colección “Historia Política de Chile”
La filial chilena del Fondo de Cultura Económica (FCE) de México presentó la colección “Historia Política de Chile, 1810-2010”, la cual surgió de un trabajo de cinco años de la privada Universidad Adolfo Ibáñez.
Piñera convoca a la unidad al recordar el golpe militar contra Allende
El presidente chileno Sebastián Piñera convocó hoy a sus compatriotas a buscar en el 11 de septiembre, cuando se conmemora el golpe de Estado de 1973, “un factor de unidad, de aprendizaje, de enseñanza”.
Aprueban trabajadores de minera chilena iniciar huelga a partir del martes
Los trabajadores de la cuprífera chilena Minera Escondida, considerada la más grande del mundo y ubicada en el norte de este país sudamericano, aprobaron el inicio de una huelga indefinida a partir del próximo martes.
Suman cinco volcanes con alerta en Chile
Un total de cinco volcanes se encuentra con algún tipo de alerta en Chile, cuatro amarillas y una naranja, fenómeno que fue calificado por algunos expertos en la materia como “inusual”.
Aprecian chilenos importante muestra de arte mexicano
Conocida como la “Ciudad Jardín”, y por organizar cada año el festival musical más importante de América Latina, Viña del Mar alberga en estos días una importante muestra de arte mexicano que ha cautivado a los viñamarinos.
Chile inicia regularización de 77 mil migrantes
El presidente chileno Sebastián Piñera informó que al menos 77 mil migrantes han iniciado el proceso de regularización de su estadía en Chile, un proceso que comenzó el 23 de abril pasado.
Remece sismo de magnitud 6.2 la zona centro-norte de Chile
Un sismo de 6.2 en la escala de magnitud de momento (Mw) remeció hoy a la zona centro-norte de Chile sin que hasta el momento se reporten desgracias personales o problemas graves de infraestructura.
Piñera llama a Bolivia a evitar confundir aspiraciones con derechos
El presidente chileno Sebastián Piñera llamó hoy a las autoridades de Bolivia a evitar confundir aspiraciones con derechos, en alusión a la esperanza de la nación altiplánica de obtener una salida soberana al océano Pacífico.