Un total de 175 personas constituyó el primer grupo de ciudadanos haitianos que fueron escogidos para dar inicio al plan que se encuentra en marcha, aunque el gobierno no descartó extender también el beneficio a ciudadanos de otras nacionalidades.
El plan consiste en un proceso que no tiene costo para los ciudadanos haitianos que no han logrado obtener los ingresos ni la calidad de vida esperada.
El ministro del Interior, Andrés Chadwick, destacó que “estamos dando inicio a nuestra operación retorno. Como gobierno estamos muy satisfechos de poder abrir esta oportunidad a ciudadanos haitianos”.
“Muchos de ellos fueron traídos de forma engañosa, algunos bajo estafa, con promesas infundadas y desproporcionadas y les ha tocado una estadía en el país, humanamente, muy dura porque no han tenido las condiciones, ni la dignidad que ellos merecen”, añadió.
Dificultad para aprender el español, no encontrar trabajo y no tener dinero para comprar un ticket de avión (que bordea los mil 500 dólares), eran algunos de los requisitos del gobierno para participar en este proceso de retorno a la isla caribeña.
A la fecha existen más de mil ciudadanos haitianos registrados e inscritos en el plan, según datos entregados por la Subsecretaría del Interior, cifra con la que se considerarían cinco vuelos en un Boeing 767 de la Fuerza Aérea de Chile.
Los ciudadanos haitianos que se acojan a la operación retorno tendrán una restricción para volver a visitar Chile de nueve años.