Polémica en Chile por homenaje a militares que violaron derechos humanos

La difusión de un video donde se realiza un homenaje a los miembros del Ejército condenados por violaciones a los derechos humanos al interior de la Escuela Militar generó una polémica que traerá consecuencias en la institución.

Etiquetas: 

En las últimas horas circuló un video en redes sociales donde aparece un discurso del coronel de Ejército en servicio activo Miguel Krassnoff Bassa, hijo del brigadier en retiro Miguel Krassnoff Martchenko, condenado a más de 660 años de cárcel por violaciones a los derechos humanos en la dictadura (1973-1990).

En la grabación, realizada el pasado 6 de octubre en un recinto deportivo de la Escuela Militar, Krassnoff Bassa agradeció “el cariño, la lealtad y la hombría que han tenido el señor director de la Escuela, con su subdirector y toda su gente, y con la aprobación de todos ustedes, de poder acordarse de los soldados” detenidos.

“Para nosotros es tremendamente importante que nuestros padres, que dieron la cara y dieron la vida por Chile y sus familias, estén siempre en la mente y en el corazón de todos ustedes”, puntualizó el militar dirigiéndose a los uniformados en servicio activo y retiro que estaban presentes en una actividad deportiva.

El hijo del exagente de la represora Dirección de Inteligencia Nacional (Dina) leyó a continuación un saludo enviado por su padre, de 72 años de edad y nacido en Austria, quien se encuentra preso desde 2006 en recintos especiales para militares por las 71 condenas que pesan en su contra.

Conocido el video, el ministro de Defensa Nacional, Alberto Espina, le pidió al comandante en jefe del Ejército, general Ricardo Martínez, toda la información sobre lo ocurrido en la oportunidad, la que deberá entregar a más tardar este lunes.

Espina comentó en su cuenta en Twitter que “los hechos ocurridos en Escuela Militar son inaceptables. Se pidió al Ejército investigación para determinar responsabilidades. Los recintos militares como ningún espacio administrado por el Estado, puede ser utilizado para realizar actos a condenados por la justicia por crímenes”.

El presidente del opositor Partido Socialista, senador Álvaro Elizalde, pidió por su parte la destitución “inmediata” del director de la Escuela Militar, Germán Villarroel, debido al “inaceptable homenaje al genocida Miguel Krassnoff”.

La diputada del opositor Partido Comunista, Carmen Hertz, calificó en Twitter como “gravísima provocación en la Escuela Militar en que el director autorizó el homenaje al peor genocida, Miguel Krasnoff” y pidió “medidas drásticas y ejemplarizadoras” a los responsables.

La también diputada comunista Karol Cariola acotó que “esto es un hecho muy grave, las Fuerzas Armadas que realizan homenajes a los violadores de Derechos Humanos son un peligro para sus propios ciudadanos. Esto debe ser sancionado y los responsables deben ser apartados de la institución”.

El opositor Partido Por la Democracia (PPD) pidió por su parte al Ejército que haga un acto “reparatorio” a la memoria de las víctimas de violaciones a los derechos humanos en la dictadura y sus familias.

El Ejército, en tanto, emitió un comunicado donde aclaró que la actividad no fue un homenaje a Krassnoff Marchenko u otros condenados por derechos humanos, sino que “una competencia deportiva y de camaradería realizada en la Escuela Militar” donde participaron exalumnos de la institución uniformada.

Puntualizó que la intervención de Krassnoff Bassa al cierre de la actividad, donde hace alusión a los militares condenados por violaciones a los derechos humanos, se realizó “fuera del espíritu de tal evento”.

Precisó que Krassnoff Bassa, “durante el proceso normal de calificaciones del presente año, solicitó su retiro voluntario de la institución y actualmente se encuentra próximo a finalizar su servicio en el Ejército”.

La institución uniformada acotó que inició “una investigación exhaustiva, a fin de acreditar todas las responsabilidades administrativas y disciplinarias, las que se harán efectivas dentro de las próximas horas”.

El Ejército lamentó “que se haya producido esta situación y reitera el absoluto respeto y compromiso de la institución con las resoluciones que adoptan los Tribunales de Justicia y su convicción de que no le corresponde a ninguno de sus integrantes, de modo alguno, emitir opinión o juicios de valor al respecto”.

Fuente: Notimex