Centennials trabajan por experiencia y reputación

Las empresas deben ser creativas para atraer a quienes comienzan a ser su principal fuerza laboral: la generación Z, caracterizada por sus habilidades digitales y manejo de diversas herramientas tecnológicas. Sus necesidades laborales se encuentran en entornos ideales y flexibles que les pongan retos y brinden experiencias, los cuales se obtienen a través de procesos innovadores.

85% de jóvenes mexicanos demandan independencia laboral

En el año 2020, los centennials o generación Z representará el 50% de la fuerza laboral a nivel mundial. En México, existen aproximadamente 18 millones de personas entre los 15 y 25 años de acuerdo con datos del INEGI; de los cuales el 85% ha declarado que busca que sus empleos sean toda una experiencia de vida sin que afecte con sus intereses personales; según recientes encuestas sobre lo que buscan dichos jóvenes en el campo laboral y personal. Ante este escenario, las empresas que buscan atraer y retener al mejor talento de la generación Z deberán brindarles Independencia laboral.

Centennials, la generación que está cambiando el turismo

La generación centennial, también conocida como Generación Z, abarca a los jóvenes nacidos entre los años 1997 y 2007. Éstos se caracterizan, entre otras cosas, por ser la primera generación de nativos digitales y porque cada día crecen como uno de los mayores mercados de consumo a nivel global, representando el 15% de la población hoy en día y con probabilidad de llegar al 40% en 2030, de acuerdo con la consultora Braintrust CS.