Se reúnen expertos para analizar los pronósticos en la temporada de ozono

El grupo interinstitucional de expertos en Meteorología y de Calidad del Aire de diversas instituciones se reunieron para analizar y discutir el resultado de los modelos meteorológicos, con el propósito de determinar sus implicaciones en calidad del aire para la Zona Metropolitana del Valle de México (ZMVM) que comprende el territorio de la CDMX y 18 municipios del Estado de México durante la temporada de ozono (febrero a junio) de este año.

Gobierno de la República y CAMe presentaron el Proaire de la Megalópolis 2017-2030

Durante la Segunda Sesión Extraordinaria de 2017 del Órgano de Gobierno de la Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe), encabezada por el Secretario de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Rafael Pacchiano Alamán, y por el Jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Miguel Ángel Mancera, fue presentado el Programa de Gestión Federal para Mejorar la Calidad del Aire de la Megalópolis 2017-2030 (Proaire de la Megalópolis ) y se anunció la incorporación de Querétaro a la Comisió.

Propone Partido Verde incluir al estado de Querétaro en la CAMe

El coordinador del Partido Verde en la Cámara de Diputados, Jesús Sesma Suárez, señaló que legisladores de su bancada, propondrán incluir al estado de Querétaro en la Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe) a fin de establecer diversas medidas preventivas que ayuden a mejorar la calidad del aire, debido a que el sistema de cuencas atmosféricas de esa entidad genera que los contaminantes lleguen hasta el Valle de México.

Se Suspende la contingencia ambiental por ozono

La Comisión Ambiental de la Megalópolis informó que, con fundamento en los programas para contingencias ambientales atmosféricas que aplican en la Zona Metropolitana del Valle de México, se suspende la contingencia ambiental por ozono a las 18 horas del día de hoy, debido a no se alcanzó un valor mayor de 150 (154 ppb) puntos del índice de calidad del aire, como lo establecen dichos programas.

Refuerza ASEA supervisión a estaciones de servicio y gas LP ante contingencia ambiental

Con el objetivo de cumplir con el Programa para Contingencias Ambientales Atmosféricas en la Zona Metropolitana del Valle de México y de acuerdo a sus atribuciones, la Agencia de Seguridad, Energía y Ambiente (ASEA), ha reforzado labores de inspección en estaciones de servicio para expendio al público de gasolinas, estaciones de expendio al público de gas LP y plantas de distribución de gas LP, en seguimiento a lo estipulado en los comunicados emitidos por la CAME el lunes pasado, cuando fue activada la fase 1 de Contingencia Ambiental Atmosférica por ozono.

Continúa la Fase I de Contingencia Ambiental por Ozono

La Comisión Ambiental de la Megalópolis informa que hoy miércoles 17 de mayo continúa la Fase I de Contingencia Ambiental por Ozono, debido a la permanencia de condiciones desfavorables para la dispersión de los contaminantes precursores del ozono, los cuales, en presencia de radiación solar, provocará incremento en la concentración de este contaminante en la mayor parte de la Zona Metropolitana del Valle de México. El pronóstico de calidad del aire confirma las condiciones adversas que se registrarán el día de hoy.

No se activa Fase I de Contingencia Ambiental

La Comisión Ambiental de la Megalópolis informa que la presencia de un sistema de alta presión que afecta el centro del país y ocasiona estabilidad atmosférica, viento débil y escasa dispersión de la contaminación en la región baja de la atmósfera, acompañado de altas temperaturas, radiación solar e intenso tránsito vehicular, provoca una concentración de contaminantes atmosféricos en la Zona Metropolitana del Valle de México, registrando el día de hoy a las 17:00 horas. un valor de 152 puntos en el Índice de Calidad del Aire en la estación Cuautitlán, Municipio de Cuautitlán (156 ppb) y el pronóstico para mañana indica que las condiciones de calidad del aire mejoran y habrá una mejor dispersión de los contaminantes.

Modelo matemático evita activación de contingencia ambiental en la CDMX

El pasado miércoles, en la Ciudad de México se alcanzaron niveles de contaminación del aire suficientes para declarar una contingencia ambiental. Sin embargo, la Comisión Ambiental de la Megalópolis (Came) decidió no declarar la Fase I de contingencia ambiental. ¿Por qué no se declaró contingencia a pesar de que la calidad del aire llegó a la categoría de "muy mala"?

Se activa contingencia ambiental atmosférica regional por partículas PM10

La Comisión Ambiental de la Megalópolis informa que debido a la presencia de un sistema de alta presión que afecta al centro del país y ocasiona estabilidad atmosférica, viento débil y escasa dispersión de la contaminación en la región baja de la atmósfera, con presencia de una inversión térmica de superficie, provocó una concentración de contaminantes atmosféricos en la Zona Noreste del Valle de México, registrando el día de hoy a las 09:00 hr. un valor de 153 puntos en el Índice de Calidad del Aire en la estación Xalostoc, municipio de Ecatepec de Morelos, por lo cual se comunica que se activa Contingencia Regional por PM10 únicamente en la Región Noreste del Valle de México.