Una adaptación del canto gregoriano "Pange Lingua" compuesta por Ludwig van Beethoven (1770-1820) en 1820 y descubierta recientemente en un cuaderno en Berlín, se ha interpretado hoy por primera vez en la Universidad de Manchester.
Hallan un dinosaurio enano, mezcla de vampiro y puercoespín
Una mezcla entre "un ave, un puercoespín y un vampiro". Así es como un equipo de científicos en Estados Unidos describió a un extraño dinosaurio identificado recientemente entre un grupo de fósiles de Sudáfrica.
Tres inventos que darán que hablar
Una moto con equilibrio, una cafetera con wi-fi y un chat "oráculo" compiten por atraer la atención de curiosos e inversores en el lugar donde se cuecen los inventos de los que hablará todo el mundo: Silicon Valley.
El peligro de ser espiado a través de tu propio celular
No parece haber rincones ocultos para una nueva aplicación espía de teléfono móvil o celular, capaz de producir una imagen en 3D de cualquier lugar en que se ha encontrado, sin que su dueño se percate de ello.
Las abejas podrían enseñarles a volar a los robots
Un robot con cerebro de abeja podría interpretar estímulos, en vez de sólo ejecutar tareas pre programadas.
Un espray que cubre la piel y cura heridas
Científicos crearon una solución en aerosol compuesta de células de la piel que se coloca sobre heridas y puede sanarlas.
El secreto de por qué las mujeres viven más que los hombres
En un estudio con moscas de la fruta científicos descubrieron una clave de por qué, en promedio, las mujeres suelen tener vidas más longevas que los hombres.
La inteligencia puede medirse con un escáner
Científicos en Estados Unidos identificaron las variaciones en el cerebro que son responsables de la inteligencia de una persona. En el futuro, afirman los investigadores, el coeficiente intelectual podrá medirse con un escáner.
Crean medusa artificial que se mueve con electricidad
Científicos en Estados Unidos crearon una medusa artificial que puede moverse sola en el agua. Equipos de especialistas del Instituto de Tecnología de California (Caltech) y la Universidad de Harvard fabricaron una forma de silicona, que usaron como base sobre la que hicieron crecer células del músculo cardíaco de ratas de laboratorio.
La BBC reduce el salario de sus estrellas y ejecutivos
La cadena pública británica BBC ha reducido en 9,5 millones de libras (unos 12 millones de euros), un 25 %, el salario de sus presentadores estrellas y altos ejecutivos, según ha informado la emisora en su informe anual divulgado hoy.
George Entwistle será el nuevo director general de la BBC
George Entwistle, hasta ahora director del departamento "BBC Vision", fue nombrado hoy próximo director general de la BBC en sustitución de Mark Thompson, que dejará su puesto el próximo otoño, informó la cadena pública británica.
Casi todo lo que desearía saber sobre la partícula divina
Después de buscarlo durante más de 45 años, el bosón de Higgs está más cerca que nunca. Y, con él, dicen, las respuestas a muchas de las preguntas pendientes sobre la formación del Universo.
De la Isla de Pascua podría salir un milagroso freno al Alzheimer
La rapamicina se extrae de una bacteria presente en el suelo de la Isla de Pascua. Una de las principales consecuencias de la vejez es la disminución de las habilidades cognitivas como la memoria y el aprendizaje; la situación es más dramática con el desarrollo del mal de Alzheimer. Pero científicos de la Universidad de Texas, en EE.UU. están investigando cómo prevenir ese deterioro mental y, en algunos casos, revertirlo con un medicamento que se origina en la Isla de Pascua.
Los implantes mamarios PIP no son tóxicos ni causan cáncer
Los implantes mamarios de la compañía francesa Poly Implant Prothèses (PIP), que generaron alarma en todo el mundo por haber sido producidos con material no apropiado para uso médico, no son tóxicos, concluye una revisión de expertos británicos.Implante mamario PIP
Apple vs Google: la guerra de los mapas
Los nuevos mapas de Apple se podrán actrualizar gratis en iPhone y iPad.Poco antes de morir, Steve Jobs le dijo a su biógrafo, Walter Isaacson, que estaba dispuesto a ir a una "guerra termonuclear" con Google, porque le "robaron su producto".