El mundo afronta una "catástrofe humana" por una crisis alimentaria derivada de la guerra en Ucrania, crisis que ha llevado a un incrementado de los precios de las materias primas, indicó el presidente del Banco Mundial (BM), David Malpass, a la BBC.
El FMI y el BM urgen a actuar rápido ante la crisis alimentaria por la guerra
Los líderes del Fondo Monetario Internacional (FMI), el Banco Mundial (BM) y otras organizaciones urgieron este martes al mundo a actuar rápido para frenar la crisis alimentaria que golpea a los más pobres y que es el resultado de una subida de precios por la guerra en Ucrania.
La economía de Ucrania se contraerá el 45 % este año, según el Banco Mundial
La economía de Ucrania caerá hasta un 45 % este año como consecuencia de la invasión rusa, mientras que la de Rusia retrocederá el 11 % al tiempo que Bielorrusia y Moldavia entran en recesión, pronosticó este domingo el Banco Mundial (BM).
Banco Mundial: previsiones de crecimiento para Latinoamérica
Contiene previsiones actualizadas de crecimiento para América Latina según un nuevo informe del Banco Mundial en el que analiza distintos aspectos de la región.
La guerra de Ucrania rebaja las perspectivas de crecimiento de Latinoamérica
La guerra de Ucrania, la elevada inflación y la incertidumbre que todavía rodea a la pandemia han llevado al Banco Mundial (BM) a rebajar la proyección de crecimiento de este año para Latinoamérica y el Caribe en tres décimas hasta situarla en el 2.3 %.
El Banco Mundial suspende todos sus programas en Rusia y Bielorrusia
El Banco Mundial (BM) anunció este miércoles la suspensión con "efecto inmediato" de todos sus programas en Rusia y Bielorrusia por la invasión militar rusa de Ucrania.
El BM prepara una ayuda de emergencia de 3,000 millones de dólares a Ucrania
El Banco Mundial (BM) anunció este martes que prepara un paquete de asistencia financiera a Ucrania de 3,000 millones de dólares ante la invasión rusa, a la vez que advirtió de los "significativos efectos económicos" del conflicto y las sanciones impuestas a Moscú en otros países.
El Banco Mundial ve en la deuda oculta un riesgo para la recuperación equitativa
El Banco Mundial publicó este martes un informe en el que identificó que la deuda oculta y los préstamos dudosos son dos de los principales obstáculos para lograr una recuperación equitativa en los países en desarrollo tras el impacto negativo sobre la economía de la pandemia de la covid-19.
El FMI y el BM retrasan su asamblea anual de Marruecos a 2023 por la pandemia
El Fondo Monetario Internacional (FMI) y el Banco Mundial (BM) informaron este lunes que celebrarán su asamblea anual en octubre de este año en Washington (EE.UU.), en lugar de en Marrakech (Marruecos) como estaba previsto y que la acogerá en 2023, debido a la continuada incertidumbre en torno a la pandemia.
El crecimiento mundial se ralentizará al 4 % este año, según la ONU
La economía mundial crecerá un 4 % este año, según las previsiones publicadas este jueves por la ONU, que espera que la recuperación se ralentice por la variante ómicron de la covid-19 y los problemas en los mercados laborales y en la cadena de suministro más las presiones inflacionistas.
Se desacelera el crecimiento económico global
Perspectivas del crecimiento del PIB (porcentajes)
El Banco Mundial pronostica una bajada drástica del crecimiento para 2022
El Banco Mundial (BM) pronosticó este martes que el crecimiento de la economía mundial registrará una "ralentización pronunciada" en 2022 y 2023 y pasará del 5.5 % de 2021 al 4.1 % este año y al 3.2 % en el siguiente.
El BM prevé un "sólido crecimiento" de 4.7 % en Centroamérica en el 2022
El Banco Mundial dijo este martes que prevé que Centroamérica mantendrá este 2022 un "sólido" crecimiento, de un 4.7 %, derivado del avance de la vacunación contra la covid-19 y la llegada continua de las remesas familiares a la región.
El Banco Mundial prevé una bajada del crecimiento en Latinoamérica al 2.6 %
América Latina crecerá un 2.6 % en 2022 y un 2.7 % en 2023, después de una fortísima recuperación del 6.7 % el año pasado, y se enfrenta a importantes riesgos como un aumento abrupto en la cantidad de casos de covid-19, tensiones en la financiación y estrés relacionado con la deuda, vaticinó este martes el Banco Mundial (BM).
Li reafirma al BM estabilidad y ajustes como hoja de ruta económica del país
El primer ministro chino, Li Keqiang, abordó hoy la ruta económica del país asiático con el presidente del Banco Mundial, David Malpass, ante quien prometió estabilidad, reformas y "ajustes estructurales" durante una reunión virtual.