Familiares de 43 estudiantes desaparecidos hace casi un mes en México sostuvieron ayer una "reunión informativa" con el procurador general, Jesús Murillo Karam, y otros funcionarios para hablar sobre el desarrollo de las investigaciones, informó el gobierno.
Peña Nieto: Caso Iguala "empaña" esfuerzos de seguridad de México
La desaparición de 43 estudiantes en el sur de México, en un hecho coordinado entre policías y criminales, ha "empañado" los esfuerzos de México en materia de seguridad, dijo hoy el presidente Enrique Peña Nieto, cuyo gobierno ofreció una recompensa para lograr su ubicación.
PF y Ejército toman mando en 13 municipios por 43 desaparecidos
Autoridades federales asumieron ayer tareas de seguridad en 13 municipios en el estado de Guerrero y en el Estado de México, en tanto sigue la búsqueda de 43 estudiantes desaparecidos el 26 de septiembre en Iguala en un incidente en el que están involucrados policías y delincuentes, informó hoy la Comisión Nacional de Seguridad (CNS).
Cae líder de cártel mexicano acusado de desaparición de estudiantes
El máximo líder de la organización criminal Guerreros Unidos, Sidronio Casarrubias Salgado, fue detenido por autoridades mexicanas en una revisión carretera, como parte de las investigaciones por la desaparición de 43 estudiantes, informó hoy la PGR.
Marchan en Acapulco por los 43 estudiantes desaparecidos en México
Miles de personas marcharon hoy en la ciudad mexicana de Acapulco, en la costa del Pacífico, para exigir la aparición con vida de 43 estudiantes de una escuela rural del magisterio que están desaparecidos desde hace tres semanas.
Localizar a normalistas prioridad de gabinete de seguridad: Peña Nieto
La principal tarea que tiene el gabinete de seguridad del gobierno federal en estos momentos es encontrar a los 43 estudiantes de la Normal de Ayotzinapa, ratificó el presidente Enrique Peña Nieto.
Arrestan a 14 implicados más en desaparición de normalistas
El gabinete de seguridad informó que fueron detenidas 14 personas más que confesaron su participación en la desaparición de estudiantes normalistas en Iguala, Guerrero.
CNDH investiga violaciones graves a derechos humanos en Iguala, Guerrero
La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) informó a la Cámara de Diputados que el 27 de septiembre ejerció la facultad de atracción e inició un expediente de queja con motivo de los hechos ocurridos en el municipio de Iguala de la Independencia, Guerrero, en los cuales fueron agredidos estudiantes de la escuela normal rural “Raúl Isidro Burgos”, de Ayotzinapa, e integrantes del equipo de futbol Los Avispones de Chilpancingo.
Responsabilidad del Ejecutivo esclarecer caso Iguala y localizar a normalistas
El Ejecutivo tiene "una responsabilidad y un objetivo" esclarecer el caso Iguala, encontrar a los estudiantes de quienes se desconoce hasta el momento su paradero y dar con los responsables materiales e intelectuales, reafirmó el presidente Enrique Peña Nieto.
Las desapariciones forzadas en México
La desaparición de cuarenta y tres estudiantes de la Normal Rural de Ayotzinapa, en el estado de Guerrero, ocurrido el pasado 26 de septiembre, ha tenido un gran impacto a nivel nacional e internacional[1]. Este lamentable hecho trae al debate público uno de los temas más preocupantes para México, el de las desapariciones forzadas.
Caen cuatro más por caso Iguala y revelan ubicación de otras fosas
La Procuraduría General de la República (PGR) informó que hay cuatro nuevos detenidos por el caso Iguala, Guerrero, quienes dieron información sobre otras cuatro fosas donde presuntamente fueron depositados restos humanos.
Narro Robles pide esclarecer hechos de normalistas en Iguala, Guerrero
En muchas áreas, en muchos espacios de la vida nacional existe una debilidad de la vida institucional, afirmó el rector de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), José Narro Robles, y pidió esclarecer los hechos de los normalistas de Ayotzinapan en Iguala, Guerrero.
Tope donde tope, se llegará a los responsables en caso Iguala: Peña
Hechos como los que ocurrieron en Iguala son verdaderamente inhumanos y de barbarie que no pueden distinguir a México, dijo el presidente Enrique Peña Nieto.
Acuerda Jucopo citar a Comisión Bicameral de Seguridad Nacional para abordar casos de Iguala y Tlatlaya
La Junta de Coordinación Política (Jucopo) acordó citar a la Comisión Bicameral de Seguridad Nacional para abordar a la brevedad posible los casos de Iguala y Tlatlaya y que comparezcan los titulares de Defensa, PGR, Gobernación, Cisen y CNDH, afirmó el coordinador del PAN, José Isabel Trejo Reyes.