El modelo híbrido de Toyota Motor, Prius, se situó en mayo como el automóvil más vendido en Japón por duodécimo mes consecutivo, informó hoy la Asociación de Distribuidores de Automóviles de Japón (JADA).
Nissan inaugura el primer centro de recarga para vehículos eléctricos en el DF
Nissan Mexicana inauguró ayer el primer Centro de Recarga para Vehículos Eléctricos en sus oficinas corporativas en la ciudad de México, hecho que refrenda su compromiso para garantizar el éxito de la adopción de la movilidad cero emisiones.
Tesla empezará a entregar el Model S eléctrico el 22 de junio
La compañía estadounidense Tesla, especializada en vehículos eléctricos, empezará a entregar el nuevo Modelo S, una berlina de gama alta y altas prestaciones, el próximo 22 de junio, fecha que se adelanta a la fecha inicialmente prevista, fijada en el mes de julio.
Entran en operación los primeros 20 Nissan Leaf para operar como taxis en el DF
Son 100 por ciento eléctricos, cuentan con capacidad para transportar hasta cinco pasajeros, alcanza una velocidad máxima de 145 kilómetros por hora, motor frontal y tracción delantera, cuenta con motor AC sincrónico de alta respuesta.
Toyota alcanza los 4 millones de vehículos híbridos vendidos desde 1997
El fabricante nipón de automóviles, Toyota Motor, anunció hoy que sus modelos de vehículos híbridos han alcanzado las 4 millones de unidades vendidas desde 1997, cuando comenzó a fabricar la primera generación de su popular Prius.
Google pasea un Toyota sin conductor por el Capitolio en Washington
Google probó en las inmediaciones del Capitolio su coche sin conductor en un intento de persuadir a los legisladores de Washington y mostrar la fiabilidad de esta tecnología desarrolla durante años por el gigante de internet.
Nissan Leaf, una realidad cero emisiones en Aguascalientes
La ciudad de Aguascalientes cuenta con la infraestructura necesaria, que permitió llevar a cabo la primera fase del programa de manera exitosa, esta entidad alberga al centro de recarga para vehículos eléctricos más grande del mundo.
Investigan cómo reducir de 8 horas a 15 minutos la carga del coche eléctrico
El Centro de Investigación de Recursos y Consumos Energéticos (CIRCE) de la Universidad de Zaragoza coordina un grupo internacional de trabajo que persigue reducir el tiempo de carga de un vehículo eléctrico de las 7 o 8 horas actuales a menos de 15 minutos.
Aguascalientes evalúa la implementación de Transporte Verde Cero Emisiones
Aguascalientes es el primer estado de México y el mundo en contar con un programa de movilidad pública basado en una tecnología cero emisiones.
Ocho fabricantes mostrarán en Estados Unidos un sistema común de recarga rápida
Audi, BMW, Chrysler, Daimler, Ford, General Motors, Porsche y Volkswagen han acordado apoyar el uso de un sistema de carga de puerto único armonizado para vehículos eléctricos en Europa y Estados Unidos.
Nueva York tendrá también taxis de color "verde manzana"
La flota de esos taxis "verde manzana" estará compuesta por 18,000 vehículos, según se puede ver en la página web de la alcaldía neoyorquina, y dará servicio a Brooklyn, Queens, El Bronx, Staten Island y el norte de Manhattan.
Tata Technologies muestra el coche eléctrico EMO en Detroit
Tata Technologies, filial del grupo indio Tata especializada en servicios de ingeniería y desarrollo de productor de tecnología de la información, ha mostrado el vehículo eléctrico EMO EV en el SAE World Congress 2012 que se celebra en Detroit.
Denza (BYD y Daimler) desvela en Pekín su primer auto eléctrico
El nuevo vehículo eléctrico ha sido desarrollado en China y será producido en el país con el objetivo de ser lanzado al mercado en el año 2013.
Comarth suministrará 500 vehículos eléctricos al servicio de correos noruego
Comarth se ha adjudicado el concurso público para suministrar 500 vehículos adaptados para el servicio de correos noruego (Posten Norgue), informó el fabricante español de vehículos eléctricos.
Directivos del sector creen que el coche eléctrico no es para todo el mundo
Los directivos que hoy han participado en el debate sobre el la movilidad sostenible de la Jornada Madrid EcoCity han coincidido en el que el vehículo eléctrico no es para todo el mundo y por ello hay que identificar claramente al usuario adecuado.