El Instituto Estatal de la Cultura de Guanajuato, a través del Centro de las Artes de Guanajuato en coordinación con el H. Ayuntamiento de Cortazar invitan a la IX edición del Concurso-exhibición Estatal de Alfeñiques y Catrinas, a realizarse el próximo 27 de octubre en Cortazar.
Presentan programa para fomentar el arte popular mexicano
Como una plataforma de impulso y reconocimiento a las expresiones de los artesanos que enriquecen el patrimonio del país, se presentó este lunes el programa “Pago en especie: Los grandes maestros del arte popular”.
Programa Pago en Especie, Los Grandes Maestros del Arte Popular
Hacienda suma a maestros artesanos al Programa Pago en Especie
El secretario de Hacienda y Crédito Público, José Antonio Meade Kuribreña, anunció hoy que los grandes maestros del arte popular podrán pagar impuestos con su obra, por medio del Programa Pago en Especie, y así contribuir al patrimonio cultural y artístico de la Nación.
Rebozos, la vida de los artesanos mexicanos convertida en tela
Cuando alguien compra un rebozo compra tu esencia, tu vida, tu corazón, dijo la artesana Camelia Ramos, propietaria de la colorida tienda de rebozos Xoxopastli, una palabra prehispánica que hace referencia a la madera que se utiliza para apretar el urdimbre de estas prendas.
Feria artesanal "Manos del Mundo" en ciudad de México
La feria "Manos del Mundo" abrió este jueves sus puertas con al menos 300 artesanos de México y del mundo.
Manos del Mundo reunirá a 300 artesanos en la capital mexicana
A principios de agosto, el WTC de la Ciudad de México se llenará del colorido de las artesanías mexicanas y del mundo, con alrededor de 300 expositores de artículos que conjugan tradiciones milenarias y nuevas tendencias de moda.
Indígenas amuzgos de Guerrero buscan traspasar fronteras con huipiles tradicionales
Con sus huipiles elaborados en telar de cintura y punto de cruz, un grupo de mujeres indígenas de la etnia amuzgo, busca que sus creaciones continúen traspasando fronteras para que lleguen a lugares donde se valore su trabajo.
Fonart beneficia a más de 17 mil artesanos en primer semestre del año
De enero a junio el Fondo Nacional para el Fomento de las Artesanías (Fonart) benefició a 17 mil 499 artesanos de todo el país, con un presupuesto de 53 millones 377 mil pesos.
Propone PRI exentar del pago de ISR a los artesanos para impulsar su desarrollo
El diputado federal del PRI, Francisco Escobedo Villegas, propuso exentar del pago del Impuesto Sobre la Renta (ISR) a las comunidades indígenas dedicadas a la actividad artesanal, a fin de impulsar su fomento y desarrollo.
Encuentro Artesanal “Guelaguetza 2016" iniciará 16 de julio
El Instituto Oaxaqueño de las Artesanías (IOA) celebrará un encuentro artesanal, con la exhibición de textiles, productos de cerámica, alfarería, joyería, hojalatería y tallados de madera, a la par de la fiesta anual de la Guelaguetza.
La Escuela de Artesanías mostrará el talento de sus alumnos en la exposición Mixtura
La Escuela de Artesanías del Instituto Nacional de Bellas Artes presentará Mixturas, exposición conformada por el trabajo realizado por sus alumnos, del 5 al 15 de julio en el Salón Manitas del Museo de Arte Popular.
XLI Concurso Nacional Gran Premio de Arte Popular
Formalidad permitirá que artesanos tengan seguridad social y créditos, destaca Peña Nieto
Los casi siete millones de artesanos mexicanos tendrán acceso a la seguridad social, obtendrán créditos y recibirán recursos adicionales, al incorporarse a la formalidad, anunció el presidente Enrique Peña Nieto.
Museo de Arte Popular reconoce a 22 creadores como Maestros Artesanos
La Asociación de Amigos del Museo de Arte Popular (MAP) reconoció a un total de 22 artesanos provenientes de diferentes partes del país, con el premio Maestros Artesanos.