Con una inversión de 10 millones de dólares, 2,700 metros cuadrados de construcción y 60 especies que incluyen tiburones, rayas marinas, pingüinos y ajolotes, este viernes abre sus puertas en el norteño estado mexicano de Nuevo León, Sealand 'Acuarioventura'.
El Banco Mundial propone un nuevo modelo de desarrollo para la Amazonia brasileña
Un informe presentado este martes por el Banco Mundial propone un nuevo modelo de desarrollo económico en los estados que integran la Amazonia brasileña basado en la conservación de los recursos sin dejar de lado la productividad.
Líderes indígenas alertan en la cumbre del clima COP27: "La Amazonia roza el punto de no retorno"
Los incendios en la Amazonia brasileña caen en julio, pero la tala sigue alta
La Amazonia brasileña registró 4,977 incendios en julio, una caída del 26.8 % frente al mismo mes de 2020 (6,803) tras dos meses de aumento, según anunció este lunes el Gobierno, que, no obstante, admitió que no consiguió cumplir su meta de reducción de la deforestación en el último año.
Hallan altos niveles de plomo en la sangre de indígenas de la Amazonia peruana
Una investigación con participación española ha encontrado altos niveles de plomo en la sangre de la población indígena de la Amazonia del Perú, y concentraciones más altas de este metal tóxico en las comunidades donde la actividad extractiva de petróleo ha sido más intensa.
La minería afecta al 31 % del territorio indígena en la Amazonía
La industria minera afecta al 31 % de los territorios indígenas de la Amazonía, una selva considerada como "el pulmón de la humanidad", según reveló este martes un estudio de Ecociencia, filial ecuatoriana de la Red Amazónica de Información Socioambiental Georreferenciada (Raisg).
Los incendios en la Amazonia brasileña registran en agosto el segundo mayor número en diez años
La Amazonia brasileña registró en agosto unos 30,000 focos de incendio, el segundo mayor número para el mes en 10 años, superado sólo en un 5 % por el del mismo periodo de 2019, cuando imágenes de las llamas en la mayor selva tropical del planeta le dieron la vuelta al mundo y generaron indignación global.
El mundo exige salvar la Amazonia, "Pulmón del Planeta" asfixiado en llamas
El grave incendio que arrasa a la Amazonia de Brasil ha llevado su humareda a todo el hemisferio sur y avivó el temor mundial por la devastación medioambiental, la crisis climática y el impacto de las políticas estatales que favorecen la explotación de recursos en áreas protegidas.
Bolsonaro y la polémica por la "explotación" de la Amazonía
"Brasil es nuestro, la Amazonía es nuestra", exclamó el presidente del gigante suramericano, Jair Bolsonaro, en un llamado a "explotar" el área junto con otros países, una nueva polémica en la que se sume el mandatario y sobre la cual ya se han pronunciado las organizaciones medioambientales, que advierten que la deforestación del mayor bosque tropical del planeta en el primer semestre alcanzó los 920.4 kilómetros cuadrados.
Salud y alimentos, ausentes en estudio que habilita Hidrovía Amazónica
El Estudio de Impacto Ambiental (EIA) de la Hidrovía Amazónica, que busca mejorar la navegación de cuatro ríos amazónicos en Perú, no ha medido el impacto en la salud y la alimentación en la población de la zona afectada, advirtieron este martes diversas organizaciones de la sociedad civil.
El 68 por ciento de las áreas de conservación en la Amazonia está en riesgo
El 68 % de las áreas de protección y conservación de la Amazonia, que incluye territorios indígenas, está amenazado por actividades extractivas, proyectos de infraestructura, la construcción de hidroeléctricas y deforestación, según un estudio divulgado este miércoles en Brasil por el Instituto Socioambiental (ISA).
Las tierras y aguas protegidas afrontan futuro incierto en el país y Amazonía
El país y Brasil, que estuvieron en el pasado a la vanguardia de la conservación, encabezan ahora una tendencia global de reducción de las políticas ambientales, según un artículo que publica hoy la revista Science.
Una ONG denuncia la deforestación "acelerada" en una área gigante de la Amazonia de Brasil
Más de 8.500 hectáreas de bosque, el equivalente a 10 millones de árboles, fueron derrumbados entre enero y febrero de este año en la cuenca hidrográfica de Xingú, un gigantesco ecosistema en la Amazonia brasileña con una superficie similar a la de España, según denunció este lunes una ONG.
Aguas marítimas cubrieron el Amazonas dos veces durante el Mioceno
Una gran parte de la selva amazónica, que guarda un tesoro de la biodiversidad con 10 por ciento de las especies del planeta, habría sido inundada en dos ocasiones por el mar hace más de 10 millones de años, sugiere una nueva investigación.