Stoltenberg aboga por garantías para la seguridad de Ucrania cuando acabe la guerra

El secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, defendió este jueves proporcionar a Ucrania “garantías” para su seguridad una vez haya terminado la guerra de agresión que le ha declarado Rusia, para que “la historia no vuelva a repetirse”.

Stoltenberg dice que la guerra de Rusia acerca cada vez más a Ucrania a la OTAN

El secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, consideró este miércoles que la guerra de agresión de Rusia contra Ucrania está aproximando cada vez más a ese país a la Alianza Atlántica, al estar incrementándose la interoperabilidad de sus fuerzas con las aliadas mediante la transferencia de equipos militares.

La OTAN celebra celebra que Zelenski y Xi hablen pero avisa de posición china

El secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, celebró este jueves que los presidentes de Ucrania, Volodímir Zelenski, y de China, Xi Jinping, hayan hablado por teléfono por primera vez desde el inicio de la invasión rusa de su vecino, pero alertó de que Pekín sigue sin condenar esa agresión.

La OTAN insiste en la urgencia de enviar a Ucrania el armamento prometido

El secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, insistió este martes en la urgencia de proporcionar a Ucrania los tanques, artillería pesada, defensa antiaérea y munición prometidos por sus socios occidentales, visto que Rusia se prepara para nuevas ofensivas.

La OTAN cree que Rusia no planea atacarla pero la culpa del incidente en Polonia

La OTAN rebajó este miércoles la tensión creada después de que un misil, "probablemente" de las defensas antiaéreas ucranianas, matara a dos personas en Polonia y aseguró que Rusia "no está preparando" un ataque contra el territorio de la Alianza, aunque responsabilizó a Moscú de lo ocurrido.

Finlandia y Suecia inician su participación en la OTAN mientras se ratifica su acceso

Finlandia y Suecia dieron este martes un paso decisivo para convertirse en miembros de la OTAN con la firma por parte de los 30 embajadores de los países de la Alianza de sendos protocolos de adhesión, lo que les permitirá participar en las reuniones de la organización mientras las capitales ratifican su acceso.