Unos 3,600 millones de personas tienen problemas de acceso al agua al menos durante un mes al año, una cifra que podría aumentar hasta más de 5,000 millones a mediados de siglo.
Innovación, el llamado para dotar de agua a zonas rurales de México
En zonas donde llueve poco, las comunidades son más dispersas y obtener el agua es difícil y costoso, como en áreas rurales del centro de México, la alternativa es innovar, señaló Juan Gabriel Segovia, director general de Gestión Social de la Comisión Estatal del Agua de Guanajuato.
Acceso al agua mejora calidad de vida de niñas y mujeres en Latinoamérica
La dignificación de las niñas y mujeres y la mejora en su calidad de vida en Latinoamérica es uno de los principales aportes de la iniciativa Lazos de Agua, un programa que ha permitido llevar agua potable a 200,000 personas en la región, señaló este martes la directora de sustentabilidad y alianzas de Coca-Cola Latinoamérica, Andrea Mota.
La FAO alerta de que hará falta un 35 % más de agua para alimentar al mundo en 2050
La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) advirtió este martes de que, para producir suficientes alimentos para la población mundial en 2050, será necesario un 35 % más de agua dulce.
El arte social, pieza clave de programa de dotación de agua en Latinoamérica
Obras de teatro, pintura y música fueron las actividades artísticas clave para integrar las acciones que permitieron llevar agua potable a 200,000 personas mediante un programa impulsado, entre otras, por la fundación de la firma FEMSA, señaló la directora ejecutiva de la institución, Lorena Guillé Laris.
Suspenden clases en Houston por falla en sistema de purificación del agua
Las autoridades de Houston, Texas, suspendieron hoy las clases en las escuelas de la cuarta ciudad más poblada de Estados Unidos debido a una falla en el sistema de purificación del agua potable.
El agua en lata triunfa en EE.UU. y una startup ahora vale 700 millones de dólares
El agua en lata o en tetra brik, que aparentemente puede pasar por una cerveza o un cartón de leche, cada vez son más populares en las tiendas, calles o festivales de Estados Unidos, hasta tal punto que la startup de agua enlatada Liquid Death, que apareció en 2019, está ahora valorada en 700 millones de dólares.
El Mar Menor obtiene personalidad jurídica propia
La iniciativa para dotar al Mar Menor de personalidad jurídica propia ha culminado hoy su tramitación parlamentaria, y la laguna salada más grande de Europa contará así con una mayor protección y gobernabilidad, que permitirá a los ciudadanos exigir la reparación de daños producidos en sus aguas.
Especialistas advierten del riesgo de más desigualdad al privatizar el agua
La privatización del agua, más en el contexto de escasez hídrica agravada por la crisis climática, amenaza el derecho humano a este recurso, advirtieron varias especialistas consultadas por EFE, quienes alertaron del riesgo de la especulación y subida en el precio del agua que implica dejarlo “en manos del mercado”, como ilustra el caso de Chile.
Expertos piden triplicar la inversión y entender la conexión de la crisis del agua y del clima
Terminada la Semana Mundial del Agua, varios especialistas invitados al evento internacional insisten en la importancia de triplicar la inversión para resolver la crisis hídrica actual, así como de comprender la “interconexión” entre agua, clima y biodiversidad.
Verhoef-Cohen: "Hay que escuchar a las mujeres, el 17 % del sector del agua"
Las mujeres representan apenas el 17 % del sector del agua a nivel mundial, pese a que tienen una “enorme conexión” con la gestión hídrica: en muchos países son ellas quienes van a por agua y quienes se encargan de tareas que dependen de este recurso.
Expertos proponen soluciones basadas en la naturaleza para garantizar el agua
Especialistas en agua subrayaron el papel de las inversiones en soluciones basadas en la naturaleza para garantizar la seguridad hídrica en América Latina, pues estas han demostrado ser "competitivas" y "efectivas" para favorecer la conservación de este recurso.
Algunos datos que recuerdan el valor del agua
Mañana, 23 de agosto, dará comienzo la Semana Mundial del Agua en Estocolmo, una cita en la que representantes de todo el mundo intentarán buscar nuevas formas de gestionar este recurso cada vez más escaso y abordar los desafíos del planeta alrededor de él, como la pobreza, la seguridad alimentaria, la salud, la pérdida de biodiversidad o el cambio climático.
El agua del Rin en Países Bajos cae a su nivel medio más bajo en un agosto
El nivel del agua del río Rin en su acceso a Países Bajos ha caído a 6.48 metros, el dato más bajo jamás medido por la Dirección General de Gestión del Agua (Rijkswaterstaat) en un mes de agosto, mientras el gobierno neerlandés advierte de que las precipitaciones esperadas estos días no son suficientes para reducir la escasez de agua.
Nueva York recomienda ahorrar agua y vigila la sequía en mayor parte del estado
Las autoridades de Nueva York recomendaron este martes a los residentes que ahorren agua en momentos en que se registra una sequía casi inaudita en la mayor parte del estado, con algunos puntos especialmente afectados por la falta de lluvia, como la Gran Manzana.