Aeroméxico y Aerolíneas Argentinas firmaron un código compartido que iniciará el próximo 15 de febrero, el cual abarca las operaciones entre Buenos Aires, Ciudad de México y Cancún.
Aeroméxico y Aerolíneas Argentinas firman código compartido
![](/gui_resources/portalpolitico/images/preload.png)
Aeroméxico y Aerolíneas Argentinas firmaron un código compartido que iniciará el próximo 15 de febrero, el cual abarca las operaciones entre Buenos Aires, Ciudad de México y Cancún.
La aerolínea Southwest Airlines anunció que a partir del próximo 25 de abril iniciará un nuevo vuelo entre San Diego y San José del Cabo.
Aeroméxico, la aerolínea bandera de México, anunció durante FITUR el fortalecimiento de su presencia en Europa, anunciando el incremento de frecuencias en sus rutas desde/ hacia Madrid, Londres y Ámsterdam, así como la incorporación de su más reciente adquisición el Boeing 787-9 Dreamliner en sus cuatro rutas, incluyendo París.
Aeronáutica Civil de Colombia autorizó 14 rutas aéreas que conectarán a este país sudamericano con Canadá, Costa Rica, Bolivia, Brasil y Panamá desde el primer mes de 2017.
Una “disrupción tecnológica” en los sistemas aduanales de Estados Unidos desquició cientos de vuelos en Estados Unidos en una las temporadas aéreas más activas del año, reconoció hoy la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP).
A partir de febrero de 2017, Volaris comenzará a volar desde la Ciudad de México hacia Nueva York, Houston y Miami, así como desde Guadalajara hacia Miami, gracias al Convenio Bilateral de Transporte Aéreo entre México y el vecino país.
La compañía española Iberia presentó su avión conmemorativo del aniversario número 70 de la firma en América Latina, el cual incluye las banderas de los 16 países de la región donde vuela directo: México, Puerto Rico, República Dominicana, Cuba, Guatemala, Costa Rica, El Salvador, Panamá, Colombia, Ecuador, Perú, Venezuela, Brasil, Argentina, Chile y Uruguay.
La aerolínea estadunidense Delta canceló hoy unos 300 vuelos debido a un “corte de energía” que afecta a todo su sistema, incluyendo sus sistemas computacionales.
Para garantizar la seguridad en la operación aérea, la Dirección General de Protección y Medicina Preventiva en el Transporte (DGPyMPT) de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) tendrá en vigor hasta el 26 de agosto del presente año el Operativo Rampa en los siete principales aeropuertos del país, entre los que se encuentran el de la Ciudad de México.
La aerolínea Aeromar anunció el lanzamiento de una tarifa especial para todos sus vuelos de Xalapa hacia la Ciudad de México, con el propósito de beneficiar a los viajeros de negocios o placer.
El Gobierno del estado de Guanajuato, a través de la Secretaría de Turismo, en conjunto con el Aeropuerto Internacional de Guanajuato y la Aerolínea TAR, inauguraron el vuelo Bajío-Manzanillo.
Con el objetivo de fortalecer la conectividad aérea del estado, Genaro Ruiz, secretario estatal de Turismo encabezó la representación sudcaliforniana que sostuvo una reunión de trabajo con los principales directivos de Alaska Airlines en sus oficinas centrales de Seattle, Washington.
El secretario de Turismo estatal, Roberto Trauwitz Echeguren, confirmó que la compañía Copa Airlines suspendió operaciones en la entidad con su vuelo Puebla-Panamá, debido a la crisis económica.
A partir del 12 de julio próximo, Volaris conectará a Durango con Los Ángeles con dos frecuencias semanales, informó el director ejecutivo comercial de la aerolínea, Holger Blankenstein.
Senadores del GPPRI reconocieron la necesidad de que la Secretaría de Comunicaciones y Transportes aplique sanciones a las líneas aéreas que de manera constante presentan demoras en sus vuelos y que impulse los mecanismos de transparencia que permitan conocer las razones por las que se da esta situación.